El presidente de la estadounidense, Jerome Powell, subrayó la independencia de su organismo y recalcó que, independientemente de las peticiones del mandatario , tomarán sus decisiones sobre los tipos de interés según la situación económica.

Horas antes, el líder republicano había pedido que bajaran los en paralelo a su política de aranceles generalizados.

"Tengo la costumbre de nunca comentar nada de lo que dice el presidente, pero creo que la gente puede tener confianza en que seguiremos manteniendo la cabeza gacha y haciendo nuestro trabajo. Tomaremos nuestras decisiones basándonos en lo que está sucediendo en la economía", dijo Powell ante el comité de Finanzas de la Cámara de Representantes.

Lee también

El presidente de la Fed se pronunció el mismo día en que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) dio a conocer que el índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos subió en enero un 3% interanual, una décima más que en diciembre de 2024.

La tasa interanual se aleja así del objetivo del 2% marcado por la Fed, que en enero decidió frenar las bajadas de los tipos de interés que había iniciado en septiembre tras tres reducciones consecutivas y los mantuvo en el rango del 4.25 % al 4.5 %.

Donald Trump pide a la Fed bajar los tipos de interés.  Foto: AP
Donald Trump pide a la Fed bajar los tipos de interés. Foto: AP

Planean próxima reunión de la Fed para marzo

La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), el órgano de la Fed encargado de la política monetaria, está prevista para el 18 y 19 de marzo.

El reclamo de Trump para bajar los tipos no fue el primero que le hace de este tipo, y siempre ha ido acompañado de la respuesta de que la Fed tiene en cuenta la información entrante y los riesgos existentes a la hora de ajustar su política.

"No estamos al servicio de ningún político, de ninguna figura política y de ninguna causa" más allá de "lograr el máximo empleo y la estabilidad de precios", dijo en septiembre Powell de forma más categórica, cuando el entonces candidato presidencial republicano lo acusó de beneficiar a los demócratas.

Lee también

El mandato de Powell expira en mayo de 2026 y este ha dejado claro que no dimitirá aunque Trump se lo pida. Preguntado este miércoles si mantenía esa postura, el líder de la Fed destacó que no ha habido cambios al respecto.

Powell añadió que no ha tenido contacto con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) encabezado por el magnate Elon Musk y que tiene como objetivo reducir los gastos y la burocracia en el Ejecutivo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses