Más Información

Putin ordena breve cese el fuego en Ucrania por la Pascua; se dice listo ante posibles violaciones por parte de Kiev

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas

Grupo armado irrumpe en representación de la Última Cena en Celaya; asesinan a mujer y un hombre resulta herido

Silvia Meza de las primeras lideresas comunales Santa Ana Tlacotenco; busca proteger el bosque pese a amenazas en Milpa Alta

CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza; vulnera derechos fundamentales, argumenta

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable
La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” en un tribunal en Chicago, Esados Unidos, se pospuso al 31 de marzo.
Ovidio, mejor conocido como “El Ratón”, tenía prevista audiencia el 27 de febrero, pero este martes se informó que se ha fijado nueva fecha.
Los abogados de Ovidio y su hermano Joaquín Guzmán López confirmaron que sus clientes están en negociaciones para un acuerdo con el gobierno federal.
El pasado 7 de enero, Ovidio, de 34 años, y Joaquín, de 38 debían comparecer en una audiencia conjunta, pero sus abogados dijeron ante la corte que “necesitamos un poco más de tiempo” para negociar una declaración de culpabilidad.
El fiscal federal adjunto, Andrew Erskine, dijo entonces que “tratamos de analizar si pudiera haber una resolución global”.
Lee también Captura de Ovidio costó la vida de 10 militares; ha sido el ataque más letal de la “guerra contra el narco”

Ovidio y Joaquín Guzmán López se dicen no culpables
Ovidio fue detenido en México el 5 de enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre del mismo año.
Está acusado de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.
Mientras tanto, su hermano Joaquín fue arrestado el pasado julio cerca de la ciudad fronteriza de El Paso (Texas) donde llegó en un avión privado junto a Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los criminales más buscados por la DEA, que durante cinco décadas evadió ser detenido, y cofundador del Cartel de Sinaloa junto al Chapo en la década de 1980.
Joaquín Guzmán López tiene programada una audiencia el 19 de marzo a las 10:30 hora local (16:30 GMT).
Ambos se han declarado no culpables de los delitos que se les imputan.
El abogado de Zambada, Frank Pérez, informó el lunes que su cliente estaría dispuesto a declararse culpable de los delitos que se le imputan en Estados Unidos, incluyendo tráfico de fentanilo, a cambio de que no sea condenado a muerte.
ss/mcc