Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
INE aprueba urna única para votos de elección judicial; escrutinio será realizado por consejeros distritales
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Islamabad.- Luego de que los habitantes de Faisalabad, en el noreste de Pakistán, acusaran a un joven perteneciente a la minoría cristiana de supuestamente cometer blasfemia, una grave acusación en el país asiático, varias iglesias católicas fueron quemadas en esa localidad.
Una turba incendió los lugares de culto, afirmó a EFE un portavoz de la Policía de la zona de Jaranwala, Mohammed Naveed, "en respuesta" a las alegaciones de blasfemia que fueron amplificadas desde algunas mezquitas del vecindario.
Según la fuente, los asaltantes también vandalizaron casas propiedad de cristianos, provocando la huida de la localidad de algunos miembros de esta minoría, unos 2.6 millones de personas o el 1.27% de la población en Pakistán según el último censo.
El joven cristiano "ha sido acusado de desgarrar las páginas del sagrado Corán y escribir palabras blasfemas contra el profeta Mahoma", añadió Naveed.
Ante la imposibilidad de la Policía de controlar a las turbas, las autoridades afirmaron haber llamado a la unidad policial militarizada Rangers.
Lee también Reportan ataques a iglesias católicas en Pakistán
Delito de blasfemia se condena con la pena de muerte en Pakistán
El espeso humo desatado por los muebles incendiados frente a una modesta iglesia, ante la mirada de decenas de jóvenes, fue una de las imágenes de la jornada de violencia contra la minoría cristiana, lamentó el presidente de la iglesia de Pakistán, el obispo Azad Marshall, en la red social Twitter, ahora X.
"Me fallan las palabras mientras escribo esto. Nosotros, obispos, curas y personas comunes estamos profundamente doloridos y afligidos", dijo Marshall, que acusó a las turbas de "profanar" biblias y "torturar y acosar" a cristianos falsamente acusados.
La cabeza de la iglesia paquistaní pidió una intervención inmediata a las autoridades para detener la violencia, mientras que la Policía paquistaní ha registrado un caso contra dos jóvenes cristianos por dañar el Corán e insultar al profeta Mahoma.
El delito de blasfemia fue establecido en la época colonial británica y endurecido por el dictador Mohamed Zia-ul-Haq en los años 1980 y conlleva la pena de muerte en Pakistán, aunque nunca nadie ha sido ejecutado por ello.
En el caso más conocido en Pakistán de blasfemia contra un miembro de la minoría cristiana, Asia Bibi fue sentenciada a muerte en 2010 aunque finalmente recibió la absolución del Tribunal Supremo en 2018, desatando protestas multitudinarias.
Las acusaciones de insultar al islam suelen desatar ataques y linchamientos contra las personas supuestamente culpables.
Así sucedió el pasado febrero, cuando una turba irrumpió en una comisaría en el este de Pakistán y mató a golpes a un hombre al que acusaban de haber profanado el Corán.
Lee también Muere escalador japonés y otro resulta herido al subir montaña inexplorada en Pakistán
mcc