Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento
La ciudad de Nueva York tendrá un toque de queda hasta el domingo a raíz de los numerosos saqueos de comercios en medio de protestas contra el racismo y la brutalidad policial tras la muerte de un hombre afroamericano a manos de policías blancos, anunció el martes el alcalde Bill de Blasio.
El toque de queda fue impuesto ya el lunes a las 23:00, hasta las 05:00, pero no logró impedir saqueos de comercios por toda la ciudad, incluido en el corazón de Manhattan y la Quinta Avenida.
Desde este martes, el toque de queda comenzará más temprano, a las 20:00, cuando aún es de día, y culminará a las 05:00, dijo de Blasio.
Las manifestaciones a lo largo del país por la muerte de George Floyd, un hombre afroamericano de 46 años, a manos de policías blancos en Minneapolis hace una semana, durante un arresto por la presunta compra de cigarrillos con un billete falso, son mayoritariamente pacíficas.
También lee: Por protestas, anuncian toque de queda en la ciudad de Nueva York
Pero pequeños grupos de manifestantes han aprovechado para destrozar vidrieras de bancos y comercios, y para saquear tiendas lujosas, sobre todo deportivas y de electrodomésticos.
El gobernador Andrew Cuomo dijo el martes en conferencia de prensa que el alcalde "subestimó" la situación.
También lee: Protestas en Nueva York dejan 345 detenidos y 33 policías heridos
"No usaron suficientes policías" para proteger los comercios, sostuvo Cuomo. "Lo que pasó en Nueva York anoche es inexcusable", añadió.
Cuomo
quiere desplegar a miembros de la Guardia Nacional en la ciudad para reforzar la vigilancia, pero esto debe ser requerido por el alcalde, que asegura que la inmensa fuerza policial de Nueva York, con 38 mil agentes, alcanza para controlar la situación.
También lee: Autopsia de George Floyd revela que murió asfixiado debido a compresión del cuello y la espalda
"Hay que parar los saqueos", insistió.
Muchas grandes ciudades del país han decretado el toque de queda para hacer frente a la violencia, entre ellas Los Ángeles, Houston y Washington DC.
También lee: Muerte de George Floyd: 5 claves para entender cómo se propagan las protestas y por qué algunas se vuelven violentas
Nuevas manifestaciones han sido convocadas este martes en Nueva York, incluida una en la tarde a pasos del cuartel de policía en el sur de Manhattan, junto al puente de Brooklyn.
lsm/nv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















