Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco ingresan de nuevo al Rancho Izaguirre en Teuchitlán; recurren a juez para lograr entrar

Fallece Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz; "mi padre entró en el sueño de la eternidad", escribe su hijo en redes sociales

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

VIDEOS Se registra fuerte incendio en asentamiento irregular cerca del Metro Lindavista; no se reportan lesionados

Designan a la primera mujer frente al Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz para "cascos azules"; "es un logro", afirman

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran

Suman 8 denuncias por violencia cometida contra menores de la Academia militar Ollin Cuauhtémoc; señalan vejaciones y abusos

Noroña retira impugnación ante el INE por candidatos ligados al narco; espera recursos por falta de idoneidad
Noruega
, que tiene una de las tasas de muertes por sobredosis más altas de Europa , va a probar prescribir heroína de forma gratuita a los adictos más marginales para así mejorar sus condiciones de vida, anunció este viernes el gobierno.
La dirección noruega de Salud y Asuntos Sociales ha sido encargada de presentar un proyecto experimental que permita identificar a los pacientes que podrían beneficiarse de este programa, reflexionar sobre la manera de aplicarlo y cifrar su coste.
"Esperamos que esto aporte una solución que permita dar (...) una mejor calidad de vida a algunos toxicómanos que están hoy fuera de nuestro alcance y a los que los programas actuales no ayudan suficientemente", explicó el ministro de Sanidad, Bente Høie, en su página de Facebook.
Noruega tiene una de las tasas de mortalidad por sobredosis más elevadas de Europa con 81 muertes por millón en 2015, solo por detrás de Estonia (132 por millón) y Suecia (88 por millón), según e l Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías .
Adoptado o probado en Suiza , Holanda y Dinamarca , el uso médico de la heroína es polémico pero sus partidarios alegan que, además de mejorar la calidad de vida y reducir la mortalidad , permite disminuir la criminalidad y los costes asociados.
Los primeros tratamientos por inyección de heroína deberían experimentarse en el país nórdico a partir de 2020, indicó el ministerio de Sanidad en un comunicado.
Hasta 400 adictos podrían beneficiarse del programa, según el diario Aftenposten.
ae