Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Noruega
, que tiene una de las tasas de muertes por sobredosis más altas de Europa , va a probar prescribir heroína de forma gratuita a los adictos más marginales para así mejorar sus condiciones de vida, anunció este viernes el gobierno.
La dirección noruega de Salud y Asuntos Sociales ha sido encargada de presentar un proyecto experimental que permita identificar a los pacientes que podrían beneficiarse de este programa, reflexionar sobre la manera de aplicarlo y cifrar su coste.
"Esperamos que esto aporte una solución que permita dar (...) una mejor calidad de vida a algunos toxicómanos que están hoy fuera de nuestro alcance y a los que los programas actuales no ayudan suficientemente", explicó el ministro de Sanidad, Bente Høie, en su página de Facebook.
Noruega tiene una de las tasas de mortalidad por sobredosis más elevadas de Europa con 81 muertes por millón en 2015, solo por detrás de Estonia (132 por millón) y Suecia (88 por millón), según e l Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías .
Adoptado o probado en Suiza , Holanda y Dinamarca , el uso médico de la heroína es polémico pero sus partidarios alegan que, además de mejorar la calidad de vida y reducir la mortalidad , permite disminuir la criminalidad y los costes asociados.
Los primeros tratamientos por inyección de heroína deberían experimentarse en el país nórdico a partir de 2020, indicó el ministerio de Sanidad en un comunicado.
Hasta 400 adictos podrían beneficiarse del programa, según el diario Aftenposten.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















