Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

EU ofrece recompensa de 50 mdd por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro; lo acusa de vínculos con el Cártel de Sinaloa

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

Nuevo episodio de censura en Morelos; acusan al periodista Paco Cedeño de violencia política y piden multa de 60 mil pesos

En medio de fuerte dispositivo de seguridad, sepultan al delegado de la FGR asesinado en Tamaulipas; lo despiden en medio de aplausos

Gobernador de Oaxaca solicita suspender comercialización de huaraches de Adidas; exige reconocer el origen del diseño
Una significativa proporción de estadounidenses, cuyos hijos reciben clases a distancia debido al Covid-19 , se endeudarán debido a mayores gastos en alimentación y artículos escolares, según un informe divulgado el martes.
Estados Unidos es el país más castigado del mundo por la pandemia del coronavirus y muchas escuelas imparten clases en línea, al menos parcialmente, para evitar contagios.
Un informe de la compañía de finanzas personales Credit Karma mostró que 33% o más de mil padres, cuyos hijos estuvieron en julio al menos parcialmente en la casa, dijeron no sentirse financieramente preparados para afrontar gastos asociados a la educación a distancia.
También lee: China rinde homenaje a mexicanos fallecidos por Covid-19
La cuarta parte dijo haberse endeudado para pagar esos gastos extraordinarios y el 12% dice que espera hacer lo mismo hacia finales de año.
De los que se endeudaron, el 38% dijo que buscaron créditos para "útiles de enseñanza que típicamente los chicos reciben las escuelas, como libros de texto, plumas, software de enseñanza o laptops/tablets".
Otro 32% dijo que no tuvo otra opción que endeudarse para comprar artículos escolares mientras que el 27% señaló que deben hacerse cargo de desayunos o almuerzos que normalmente sus hijos reciben en las escuelas.
Y eso ocurrió pese a que el 67% de los encuestados recibió o espera recibir ayuda de las escuelas de su distrito.
El Congreso está empantanado en las negociaciones sobre ayudas adicionales a los perjudicados por la pandemia después de que expirara un programa de asistencia por 2.2 billones aprobado en marzo.
ed