Más Información

Sheinbaum celebra freno de impuesto a remesas en EU; no se aprobó pero hay que estar pendientes, dice

“Inadmisible”, intento de censura a EL UNIVERSAL por exhibir vínculos del oficialismo con huachicol: Federico Döring; condena intimidación

Convocan a marcha nacional contra elección judicial el 1 de junio; llaman a no votar en el "Domingo negro"

Dan 4 años de prisión a rector de Universidad de Zacatecas acusado de abuso sexual de niña, pero sale bajo fianza; feministas protestan

Fiesta clandestina con casi 800 menores de edad deja 5 intoxicados en colonia Guerrero; "evitamos una tragedia": Alessandra Rojo de la Vega

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; acreditan su probable responsabilidad

EU señala a mexicana de apoyar al CJNG; es la primera acusación por ayudar a una organización terrorista extranjera
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, suele no llevarse bien con la prensa.
Y cuando recibe críticas de los periodistas, el mandatario tiende a contraatacar.
Sin embargo, esta vez sus palabras tuvieron consecuencias en la justicia del país.
Un tribunal brasileño le ordenó esta semana al presidente que pague una indemnización a una periodista después de que hizo comentarios degradantes sobre ella.
Bolsonaro había sugerido el año pasado que la reportera Patrícia Campos Mello le había ofrecido sexo a una fuente para obtener información negativa sobre él.
El juez dijo que los comentarios de Bolsonaro habían dañado el honor del periodista y deberá pagarle 20 mil reales (unos 3 mil 500 dólares) en concepto de daños.
El mandatario aún tiene la oportunidad de apelar el fallo de la justicia.
"Victoria para todas las mujeres"
Patrícia Campos Mello, quien es una galardonada periodista del diario brasileño Folha de Sao Paulo, celebró la decisión de la justicia.
En un tuit dijo que el fallo fue una "victoria para todas las mujeres".
Justiça condena Bolsonaro a indenizar repórter da Folha por danos morais - Juíza considerou que presidente é culpado por realizar ofensas de cunho sexual contra Patrícia Campos Mello - decisão, em primeira instância, é vitória pra todas nós, mulheres https://t.co/8wYgYgW8Fd
— Patricia Campos Mello (@camposmello) March 27, 2021
Mientras que el grupo Periodistas contra el Acoso aseguró que el fallo marcó un "gran día" para las reporteras y el periodismo profesional en Brasil.
Bolsonaro, ocupa el cargo desde enero de 2019, tiene un historial de rencor hacia los periodistas que han sido críticos con su administración.
Campos Mello entabló acciones legales contra él en respuesta a los comentarios hechos en febrero de 2020.
En su reporte sobre los dichos, el periódico Folha acusó a Bolsonaro de insultar a Campos Mello con insinuaciones sexuales.
Bolsonaro dijo que el periodista "quería una primicia" en su contra a "cualquier precio", informó el periódico citando al presidente.
Campos Mello escribió una serie de artículos de investigación sobre un grupo que usaba WhatsApp para impulsar la campaña de Bolsonaro denigrando a sus rivales antes de las elecciones presidenciales de 2018.
En enero, Campos Mello ganó un caso casi idéntico contra el hijo del presidente, Eduardo Bolsonaro, quien es miembro del parlamento en la cámara baja del Congreso de Brasil.
Él había sugerido en un video de YouTube en mayo pasado que la periodista había "tratado de seducir" a una fuente a cambio de información dañina contra su padre.
Un juez dijo que los comentarios eran un ataque al honor de la periodista y ordenó al hijo de Bolsonaro que le pagara 30 mil reales (unos 5 mil 200 dólares) en compensación.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido