Más Información

Adán Augusto en la cárcel sería positivo para Morena y Sheinbaum: Claudio Ochoa; “tienen todo para hacer lo correcto”, dice

Juez rechaza descongelar cuentas bancarias de morenista Hilda Brown; diputada es acusada de tener vínculos con “La Mayiza”

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano

Sheinbaum se reúne con integrantes del Foro Económico Mundial; presenta Plan México ante empresarios de 17 países

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca
La erupción ocurrida este domingo del Volcán de Fuego en Guatemala generó columnas de rocas y gas cuyo flujo es más rápido que el de la lava, según el geólogo David Rothery, de la Open University de Inglaterra.
En una entrevista con AFP, Rothery afirmó que el volcán, con una altitud de 3.763 metros y situado a 35 km al suroeste de la capital , Ciudad de Guatemala, no produjo largas y fluidas columnas de lava como por ejemplo las que vierte actualmente el Kilauea, en Hawai.
" Los videos y las fotos que he visto sugieren una o varias columnas piroclásticas . Estas últimas se producen cuando los fragmentos de rocas y gas caliente eyectados por el volcán en erupción son demasiado densas para elevarse como una columna de ceniza . Por ello, se extienden en cascada por las laderas del volcán", afirmó.
"Estas columnas pueden desplazarse a más de 100 kilómetros por hora, mucho más rápido y mucho más lejos que las de lava, que raramente avanza lo suficientemente rápido como para alcanzar a la gente".
"También alcanzan una temperatura de hasta mil grados centígrados".
Asimismo se informó que el Volcán de Fuego registra una fase eruptiva desde 2002, y en 2017 estuvo en actividad de forma continuada.
La misma actividad, dijo, podría haber generado alarma para definir una zona de evacuación alrededor del volcán.
Afirmó que aunque termine la erupción, los lahars todavía representan un peligro.
"En efecto, cuando la lluvia cae sobre las cenizas frescas, éstas pueden transformarse en un barro denso, como cemento húmedo, y devastar rutas o destruir puentes".