Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala
Al fallecer la reina Isabel II, el 8 de septiembre de 2022, su hijo Carlos III no solo heredó la Corona de Reino Unido, sino también las residencias privadas de la familia real, como el Castillo de Balmoral, que contiene una pirámide en el corazón de su jardín, con una emotiva descripción. ¿Por qué permanece allá este monumento?
El Castillo de Balmoral, en realidad, contó con 11 monumentos distribuidos por su jardín; ubicado en Aberdeenshire, en Escocia. Pero uno de ellos destacó no solo por su gran magnitud con respecto al resto, sino por el motivo que derivó en su construcción. En tanto, ofreció unas increíbles vistas al Parque Nacional Cairngorms, el más grande Reino Unido.
Se trata de una pirámide denominada Prince Albert’s Cairn, dedicada al príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, quien fue marido de la reina Victoria I, que gobernó entre 1837 y 1901. El rey consorte falleció el 14 de diciembre de 1861, luego de atravesar una enfermedad, a los 42 años.
Lee también: El príncipe Harry rechazó al rey Carlos III en el aniversario de la muerte de Isabel II
El dolor de la reina Victoria ante la muerte de su marido fue inmenso y decidió honrar su luto al vestir de negro durante el resto de su reinado, tal como consignó el diario británico The Sun. También encargó la realización de un monumento conmemorativo en el jardín de su vivienda.
Se trata de la pirámide en memoria del rey consorte, que se construyó sobre granito, en 1862, con unos 13 metros de altura. Su construcción se basó en piedras apiladas y los motivos que llevaron a su levantamiento fueron únicos en el jardín, ya que el resto de monumentos honraron el reinado de Isabel II o la celebración de una unión matrimonial.
La pirámide que honró la vida del príncipe Alberto contó con una emotiva inscripción de la reina Victoria I. “A la querida memoria de Albert, el gran y buen príncipe consorte”, se lee en un lateral. “Erigido por su viuda Victoria, con el corazón destrozado”.
Lee también: El rey Carlos III condena los "bárbaros actos de terrorismo en Israel"
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















