Más Información

Adán Augusto llega a Palacio Nacional para reunirse con Sheinbaum; evita dar declaraciones sobre Hernán Bermúdez

Trump afirma que ya “organiza” reunión entre Putin y Zelensky; Kremlin señala sólo se abordó "elevar" nivel de representación en diálogos

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets
Washington.- Estados Unidos anunció este miércoles un nuevo paquete de ayuda para Ucrania valorado en 175 millones de dólares y que por primera vez incluye munición con uranio empobrecido para tanques.
Esa munición va destinada para los tanques Abrams, detalló el Pentágono en un comunicado que añade que también habrá material para apoyar el sistema de defensa aéreo ucraniano y munición adicional para lanzamisiles HIMARS.
El uso de proyectiles con uranio empobrecido, que tienen mayor capacidad para perforar blindados, ha sido durante mucho tiempo un tema controvertido debido a sus posibles impactos en la salud y el medioambiente.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, apuntó en una conferencia de prensa que con el paquete de este miércoles Washington está "muy centrado" en ayudar a Ucrania a tener éxito en la contraofensiva contra Rusia.
Las municiones con uranio empobrecido, añadió, son "más pesadas" que la artillería normal y "muy efectivas" contra los blindados.
"Queremos asegurarnos de que los ucranianos pueden ser tan efectivos como sea posible en esta contraofensiva y creemos que la munición con uranio empobrecido les ayudará a serlo", recalcó Kirby en esa intervención.
Lee también: UE condena el "atroz y bárbaro" ataque ruso a un mercado en Ucrania que dejó 17 muertos
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional apuntó que "muchos ejércitos usan munición con uranio empobrecido, no solo Estados Unidos": "Añadiría que también Rusia".
Descartan amenaza radiactiva
"No hay gran controversia aquí excepto la que Rusia está intentando crear. (...) Es una munición efectiva en el campo de batalla y no supone una amenaza radiactiva para la gente", sostuvo Kirby.
Ya en marzo, después de que el Reino Unido admitiera planes para el suministro a Kiev de munición con uranio empobrecido, Rusia alertó del riesgo de contaminación radiactiva y se advirtió de que Moscú se vería obligado a reaccionar en caso de que Ucrania utilice ese tipo de armamento.
El Pentágono señaló en su comunicado que el paquete anunciado este miércoles es el número 46 que la Administración de Joe Biden suministra a Ucrania desde los inventarios del Departamento de Defensa desde agosto de 2021.
"Estados Unidos seguirá trabajando con sus aliados y socios para proporcionar a Ucrania las capacidades para satisfacer sus necesidades inmediatas en el campo de batalla y de seguridad a mayor largo plazo", se concluyó desde Washington.
Lee también: Putin está cometiendo genocidio en Ucrania, acusan legisladores de EU en La Haya