Más Información

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Diputados avalan en lo general y en fast track Ley contra Desaparición Forzada; oposición denuncia violación a la privacidad

Los Alegres del Barranco consiguen suspensión de uno de lo procesos penales en su contra; juez autoriza medida por 6 meses

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento

Cargo de López-Gatell en la OMS abre debate; morenistas lo celebran, oposición dice que “es una vergüenza”

Tormenta tropical Flossie: Prevén que se intensifiqué a huracán al final del día; sigue aquí su trayectoria
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos , Mike Pompeo , dijo el domingo en una entrevista que se reunirá "esta semana" en Nueva York con el número dos del gobierno de Corea del Norte , Kim Yong Chol .
Pompeo también declaró en la entrevista a FoxNews "no estar preocupado" por la advertencia de Pyongyang , que contempla "seriamente" retomar su programa de desarrollo de armamento nuclear .
Aunque no precisó la fecha, el encuentro debería realizarse a partir de mediados de la semana, ya que el martes se celebran en Estados Unidos elecciones de medio mandato.
"Tendremos una buena ocasión de continuar las discusiones sobre la desnuclearización" del régimen norcoreano, afirmó Pompeo.
El general Kim Yong Chol, uno de los colaboradores más cercanos del presidente Kim Jong Un, es un interlocutor asiduo de Washington tras el reinicio del diálogo entre ambos países.
En un comunicado que apareció el viernes por la noche en la agencia estatal KCNA, el Ministerio norcoreano de Asuntos Exteriores aseguró que contempla "seriamente" retomar su programa de desarrollo de armamento nuclear si no se levantan las sanciones económicas a este país.
En la cumbre histórica de Singapur, Kim Jong Un y el presidente estadounidense, Donald Trump, acordaron una declaración conjunta, poco concreta, sobre la desnuclearización de Corea del Norte. Pero desde entonces las negociaciones prácticamente no han avanzado.