Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos , Mike Pompeo , dijo el domingo en una entrevista que se reunirá "esta semana" en Nueva York con el número dos del gobierno de Corea del Norte , Kim Yong Chol .
Pompeo también declaró en la entrevista a FoxNews "no estar preocupado" por la advertencia de Pyongyang , que contempla "seriamente" retomar su programa de desarrollo de armamento nuclear .
Aunque no precisó la fecha, el encuentro debería realizarse a partir de mediados de la semana, ya que el martes se celebran en Estados Unidos elecciones de medio mandato.
"Tendremos una buena ocasión de continuar las discusiones sobre la desnuclearización" del régimen norcoreano, afirmó Pompeo.
El general Kim Yong Chol, uno de los colaboradores más cercanos del presidente Kim Jong Un, es un interlocutor asiduo de Washington tras el reinicio del diálogo entre ambos países.
En un comunicado que apareció el viernes por la noche en la agencia estatal KCNA, el Ministerio norcoreano de Asuntos Exteriores aseguró que contempla "seriamente" retomar su programa de desarrollo de armamento nuclear si no se levantan las sanciones económicas a este país.
En la cumbre histórica de Singapur, Kim Jong Un y el presidente estadounidense, Donald Trump, acordaron una declaración conjunta, poco concreta, sobre la desnuclearización de Corea del Norte. Pero desde entonces las negociaciones prácticamente no han avanzado.