Más Información

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

"Totalmente falso"; Peña Nieto responde a medio israelí que lo acusa de recibir sobornos por venta de Pegasus

Vacunación queda por debajo del objetivo; fallan jornadas contra Covid-19, hepatitis, sarampión y más

México vs Estados Unidos: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Copa Oro; HOY, domingo 6 de julio

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio

México y Brasil logran acuerdos sobre turismo y regulación farmaceútica; De la Fuente acude a Cumbre de los BRICS
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo , presionará a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para que reconozcan a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela , dijo el viernes el Departamento de Estado.
Estados Unidos
solicitó para este sábado una sesión de urgencia de la más alta instancia de las Naciones Unidas, tras apoyar la juramentación del líder opositor venezolano y de declarar "ilegítimo" al mandatario izquierdista Nicolás Maduro.
"El secretario Pompeo instará a los miembros del Consejo de Seguridad y la comunidad internacional a defender la paz y la seguridad internacionales reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino constitucional de Venezuela , y solicitará apoyo al gobierno de transición en su búsqueda por restaurar la democracia y el mandato de la ley", dijo el Departamento de Estado en un comunicado.
Guaidó
, presidente de la Asamblea Nacional de mayoría opositora, se comprometió el miércoles ante una multitud de seguidores en Caracas a cumplir con lo estipulado por la Constitución y encabezar un gobierno de transición que organice nuevas elecciones y saque del poder a Maduro , cuyo segundo periodo iniciado el 10 de enero considera "ilegítimo".
Estados Unidos
y una docena de países de la región han reconocido a Guaidó , incluyendo Argentina , Brasil , Canadá y Colombia .
Pero ninguna de las otras cinco potencias con poder de veto en el Consejo de Seguridad han respaldado formalmente a Guaidó .
Reino Unido
y Francia declararon ilegítima la reelección de Maduro el año pasado, pero no llegaron a reconocer oficialmente a Guaidó , un ingeniero de 35 años, aunque el ministro de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt , dijo que Guaidó "es la persona correcta para sacar a Venezuela adelante".
Rusia
ha apoyado firmemente a su aliado Maduro , y China , el principal acreedor de Venezuela , ha expresado su oposición a la interferencia externa.
El Consejo de Seguridad de la ONU está integrado por estos cinco miembros permanentes y otros diez no permanentes, que este año son Alemania , Bélgica , Costa de Marfil , Guinea Ecuatorial , Indonesia , Kuwait , Perú , Polonia , República Dominicana (que este mes ocupa la Presidencia) y Sudáfrica .
En medio de la ofensiva diplomática estadounidense, el senador republicano, Marco Rubio , muy implicado en la crisis en Venezuela , dijo que conversó por teléfono con Guaidó .
"Recién tuve una excelente conversación con el presidente interino de #Venezuela @jguaido hace pocos minutos. Le expresé que Estados Unidos espera con ansias trabajar más estrechamente con su administración hasta que la democracia sea restaurada", informó en un tuit.
agv