Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo , presionará a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para que reconozcan a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela , dijo el viernes el Departamento de Estado.
Estados Unidos
solicitó para este sábado una sesión de urgencia de la más alta instancia de las Naciones Unidas, tras apoyar la juramentación del líder opositor venezolano y de declarar "ilegítimo" al mandatario izquierdista Nicolás Maduro.
"El secretario Pompeo instará a los miembros del Consejo de Seguridad y la comunidad internacional a defender la paz y la seguridad internacionales reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino constitucional de Venezuela , y solicitará apoyo al gobierno de transición en su búsqueda por restaurar la democracia y el mandato de la ley", dijo el Departamento de Estado en un comunicado.
Guaidó
, presidente de la Asamblea Nacional de mayoría opositora, se comprometió el miércoles ante una multitud de seguidores en Caracas a cumplir con lo estipulado por la Constitución y encabezar un gobierno de transición que organice nuevas elecciones y saque del poder a Maduro , cuyo segundo periodo iniciado el 10 de enero considera "ilegítimo".
Estados Unidos
y una docena de países de la región han reconocido a Guaidó , incluyendo Argentina , Brasil , Canadá y Colombia .
Pero ninguna de las otras cinco potencias con poder de veto en el Consejo de Seguridad han respaldado formalmente a Guaidó .
Reino Unido
y Francia declararon ilegítima la reelección de Maduro el año pasado, pero no llegaron a reconocer oficialmente a Guaidó , un ingeniero de 35 años, aunque el ministro de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt , dijo que Guaidó "es la persona correcta para sacar a Venezuela adelante".
Rusia
ha apoyado firmemente a su aliado Maduro , y China , el principal acreedor de Venezuela , ha expresado su oposición a la interferencia externa.
El Consejo de Seguridad de la ONU está integrado por estos cinco miembros permanentes y otros diez no permanentes, que este año son Alemania , Bélgica , Costa de Marfil , Guinea Ecuatorial , Indonesia , Kuwait , Perú , Polonia , República Dominicana (que este mes ocupa la Presidencia) y Sudáfrica .
En medio de la ofensiva diplomática estadounidense, el senador republicano, Marco Rubio , muy implicado en la crisis en Venezuela , dijo que conversó por teléfono con Guaidó .
"Recién tuve una excelente conversación con el presidente interino de #Venezuela @jguaido hace pocos minutos. Le expresé que Estados Unidos espera con ansias trabajar más estrechamente con su administración hasta que la democracia sea restaurada", informó en un tuit.
agv