Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Cracovia.- Polonia ha recibido ya a casi dos millones de refugiados procedentes de Ucrania desde el 24 de febrero, el día del inicio de la invasión rusa de ese país, según cifras de la guardia fronteriza polaca.
Hasta la mañana de este jueves el número de desplazados por el conflicto que habían ingresado en el país era de 1,95 millones, del total de 3,16 millones reportados por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Polonia es desde el inicio del conflicto el principal país de entrada a la Unión Europea (UE) para estos refugiados, seguido de Hungría, con unos 282 mil y Eslovaquia, con 228 mil, mientras que el resto se reparte entre Rumanía y, ya fuera del bloque comunitario, Moldavia y Rusia.
La mayoría de los llegados a Polonia seguirán en ese país, donde antes del conflicto había ya cerca de un millón de ciudadanos de origen ucraniano.
Este factor facilita su integración en Polonia, a lo que se une el deseo de muchos de quedarse en el país vecino con la esperanza de un pronto regreso a su lugar de origen.
Para los que ven Polonia como un lugar de tránsito, el siguiente destino es mayoritariamente Alemania, que ha recibido ya unos 195 mil refugiados, entre ucranianos o extranjeros que residían en ese país.
agv