Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
Los Ángeles.- La política mexicana Denisse Ahumada Martínez se declaró culpable de un cargo de narcotráfico al tratar de ingresar a EU 42 kilos de cocaína en su vehículo, informó este viernes el Departamento de Justicia (DOJ).
Ahumada, que era regidora de Reynosa, en el fronterizo estado mexicano de Tamaulipas, fue detenida el 10 de junio pasado por agentes de la Patrulla Fronteriza en el puesto de control de Falfurrias, Texas (unos 100 kilómetros al norte de la frontera con México), que encontraron la droga escondida en el vehículo.
La droga tenía un valor estimado en la calle de 900 mil dólares, según detalló el DOJ en un comunicado.
Lee también: Mayoría de EU considera a México un socio pese a problemas de narcotráfico y migración en la frontera
La mexicana, de 34 años, se declaró culpable de un cargo federal de posesión con intención de distribución de más de cinco kilogramos de una sustancia controlada con lo que evitó ir a juicio.
Inicialmente un juez federal desestimó el cargo por problemas en el proceso y ordenó su liberación. No obstante, fue acusada y detenida nuevamente por las autoridades federales.
Lee también: Condenan a 15 años de cárcel a "prolífico" traficante por suministrar armas al Cártel de Sinaloa
La mexicana permanece en custodia de las autoridades federales a la espera de su sentencia, que está programada para el 31 de enero de 2024.
Ahumada enfrenta cadena perpetua y una posible multa máxima de 10 millones de dólares, detalló el DOJ.