Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
Brasilia.— Policías antidisturbios entraron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del gobierno de Brasil , que había sido tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro .
Decenas de agentes subieron la rampa que da acceso a la primera planta del palacio mientras disparaban gases lacrimógenos, mientras otro grupo de uniformados rodeaba el edificio.
Los policías también entraron a la sede del Supremo Tribunal Federal, retomando el control del edificio, que también fue tomado por radicales.
Los antidisturbios continúan enfrentándose a los radicales en las inmediaciones de la plaza de los Tres Poderes, donde se ubican las sedes del Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Centenares de bolsonaristas siguen ocupando la sede del Congreso Nacional, mientras los policías mantienen un cerco en la zona, según imágenes captadas por las televisiones.
Miles de radicales de extrema derecha, partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, entraron violentamente este domingo en el palacio de Planalto y en las sedes del Legislativo y del Tribunal Supremo causando daños en el mobiliario de estos edificios.
Los manifestantes no reconocen el resultado de las elecciones presidenciales del pasado 30 de octubre y tratan de promover un golpe de Estado contra Lula, quien asumió la Presidencia el pasado 1 de enero.
Después de los graves hechos, Lula decretó la intervención de los órganos de seguridad de Brasilia, para poner a los cuerpos policiales regionales bajo las órdenes directas del gobierno.
Lee también Detienen a médico por lanzar su Tesla con todo y su familia dentro por un acantilado en California
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf