Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

NFL: Tyreek Hill sufre escalofriante lesión en el partido entre los Dolphins de Miami y los Jets de Nueva York

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
Medio centenar de antidisturbios de Policía Nacional y Guardia Civil se han enfrentado esta mañana contra más de un centenar de personas concentradas en el pabellón de Sant Julià de Ramis , donde estaba previsto que votara el presidente catalán, Carles Puigdemont.
El presidente de la Generalitat evitó acudir al colegio electoral que tenía previsto y ha podido votar en Cornellà de Terri, en Gerona.
En tanto, el gobierno defiende la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para impedir el referéndum del 1 de octubre en Cataluña.
El gobierno español ha subrayado que a nadie le gustan las imágenes en las que miembros de la Policía o la Guardia Civil han tenido que retirar por la fuerza a algunas personas de los lugares en los que se pretendía celebrar la votación . Pero han precisado que la responsabilidad es de quien ha mantenido una convocatoria ilegal y ha alentado a la gente a la movilización, destacó la Deutsche Welle.
msl