Más Información
Pentágono desplegará hasta mil 500 soldados más a frontera EU-México, reportan; apoyarían a agentes de patrulla fronteriza
Cae "El Tiger", presunto administrador financiero de La Unión Tepito; lo ligan a al menos dos homicidios
British American Tobacco suspenderá venta de vapeadores en México; ley incentiva mercado ilegal, advierte
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
Frenar la migración ilegal será prioridad en la relación de EU con América Latina, afirma Marco Rubio
Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”
Criptomoneda de Trump supera los 10 mil mdd de valor de mercado; cotización alcanza los 39.60 dólares
Tres personas murieron
el jueves por la mañana en un tiroteo en un centro de distribución de Rite Aid en el noreste de Maryland , dijeron las autoridades.
Un oficial con conocimiento del tiroteo hizo hincapié en que el número de muertos se basa en información preliminar.
El funcionario no estaba autorizado a discutir los detalles por su nombre y habló bajo condición de anonimato a The Associated Press.
Un sospechoso fue detenido y se encontraba en estado crítico, dijo el alguacil del condado de Harford, Jeffrey Gahler, en una conferencia de prensa.
Una persona no identificada abrió fuego el jueves en un complejo de depósitos al norte de la ciudad de Baltimore, este de Estados Unidos, dejando varios muertos y heridos, informaron las autoridades.
"Puedo confirmar que hay múltiples heridos y múltiples muertos ", informó el alguacil del condado de Harford, Jeffrey Gahler.
Gahler señaló que el presunto atacante está en estado crítico en un hospital local, sin confirmar reportes de que se trate de una mujer.
Los medios estadounidenses informaron que tres personas murieron y otras dos resultaron heridas en el incidente, que se produjo alrededor de las 09:00 (13:00 GMT) en un centro de distribución de la cadena de farmacias Rite Aid.
Gahler dijo que aparentemente el atacante estaba armado con una sola pistola y ningún policía efectuó disparos en el lugar.
"No creemos que haya una amenaza adicional para la comunidad del condado de Harford", afirmó.
Los tiroteos mortales son comunes en Estados Unidos, donde el derecho a portar armas está protegido por la Constitución.
Pero las mujeres atacantes representan menos del 5% del total de los casos. Hace cinco meses, una activista por los derechos de los animales nacida en Irán mató a tiros a tres personas antes de suicidarse en la sede de YouTube en California.
Con información de AFP
lsm