Más Información

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen

Célula criminal quema vehículos tras ataque a fuerzas federales en Michoacán; abaten a 2 presuntos delincuentes
La Policía británica detuvo a manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo proscrito Palestine Action, que actúa contra empresas de defensa que venden armamento a Israel.
Cientos de personas se congregaron enfrente del legislativo, portando carteles con lemas como "Me opongo al genocidio, apoyo a Palestine Action" y coreando consignas contra las fuerzas del orden, como 'Policía Metropolitana, no pueden esconderse, apoyan el genocidio'.
Entre los asistentes había personas mayores y discapacitadas, algunas de las cuales se negaron a abandonar la plaza cuando los agentes intentaron retirarlas.
Lee también EU sanciona a 3 organizaciones palestinas; colaboraron para denunciar a Israel por crímenes de guerra
La Policía advirtió antes de la protesta que expresar apoyo a una organización proscrita es un delito según la Ley de Terrorismo y que aquellos que cometieran infracciones serían arrestados.
Según los organizadores, el grupo Defend Our Juries (DoJ), se esperaban al menos mil participantes, muchos de quienes planeaban resistirse a la detención de manera pasiva -como negándose a moverse-, lo que podría aumentar el número de arrestos.

De forma paralela, centenares de personas se reunieron en la plaza Russell de la capital británica en otra manifestación convocada por la coalición que integran la Campaña de Solidaridad con Palestina y el movimiento Detener la Guerra, mientras que en Belfast (Irlanda del Norte) y Edimburgo (Escocia) también estaban previstas concentraciones similares.
Palestine Action fue declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Desde entonces, más de 138 personas han sido procesadas por mostrar apoyo al grupo, mientras el Ministerio del Interior planea recurrir la decisión judicial que permitía a la organización impugnar su ilegalización.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]






















