Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
La policía de Irán anunció este sábado que empezó a aplicar varias medidas para identificar y sancionar a las mujeres que no cumplan con el código de vestimenta impuesto en la República Islámica, con dispositivos "inteligentes".
En un comunicado publicado en su página web, la policía afirmó que "a partir de hoy" se aplicarán "acciones cuidadosamente planificadas" en las vías públicas, los vehículos y los "lugares donde a veces [las mujeres] se quitan el hiyab".
"Se utilizará la tecnología para la identificación inteligente de las personas que infrinjan la ley", precisó el cuerpo de seguridad.
Desde hace meses, un número creciente de iraníes hace caso omiso del código de vestimenta que rige en Irán y que incluye el uso obligatorio del velo en público, sobre todo desde la ola de manifestaciones desatada por la muerte, el pasado 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una joven que había sido detenida por, supuestamente, vulnerar ese reglamento.
Lee también Iraníes instalan cámaras de vigilancia para detectar a las mujeres que vayan sin velo
Cerrarán negocios cuyas empleadas se quiten el velo en el lugar de trabajo, advierten
"Según las leyes en vigor, el hecho de quitarse el hiyab está considerado como un delito", advirtió Hasan Mofakhmi, jefe de la seguridad de la policía, citado en el comunicado.
"Las personas que infringen la ley son responsables de sus actos y deben responsabilizarse de su comportamiento", agregó.
Mofakhmi también indicó que mandará advertencias a las empresas cuyas empleadas se quiten el velo en el lugar de trabajo, y que, en caso de reincidencia, se podrá llegar a cerrar el negocio.
La semana pasada, el jefe de la policía, Ahmad-Reza Radan, declaró que "las personas que se quiten el hiyab serán identificadas con la ayuda de equipos inteligentes".
"Las personas que se retiren el hiyab en lugares públicos recibirán primero una advertencia y después serán llevadas ante los tribunales", advirtió Radan.
Según él, los dueños de vehículos también recibirán un mensaje de aviso si alguna pasajera viola el código de vestimenta. El propietario se arriesga a que le quiten el auto en caso de reincidencia, afirmó Radan.
Lee también Mahsa Amini, símbolo de las protestas en Irán, murió por golpes policiales, afirma la ONU
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















