Más Información

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
HONG KONG- La policía de Hong Kong disparó gas lacrimógeno para dispersar a miles de manifestantes antigubernamentales, la mayoría vestidos de negro y con máscaras, en Victoria Park, uno de los habituales punto de mítines y vigilias, y en las calles circundantes.
Los manifestantes se dirigieron al parque a través del distrito comercial de Causeway Bay, algunos arrancando vallas metálicas y usando una portería de fútbol para levantar barricadas, mientras otros sostenían paraguas. Los manifestantes lanzaron al menos un cóctel molotov.
Muchos cantaron el himno nacional británico y estadounidense, ondeando banderas de varias naciones y unos pocos haciendo un llamado a la independencia, una línea roja para los líderes del Partido Comunista en Beijing que han prometido "romper los huesos" de cualquiera que persiga tal acción.
La policía, que usaba megáfonos, les advirtió que se dispersaran, diciendo que serían denunciados por celebrar una protesta ilegal.
También lee: Vandalismo sella marchas en Hong Kong
Los manifestantes se dispersaron en todas direcciones, muchos lanzando ladrillos y levantando barricadas en el camino.
Su ruta les llevaba a través del distrito de bares de Wan Chai, donde muchos aficionados al rugby se reunían para asistir a la final de la Copa del Mundo en Japón .
Los manifestantes han salido a las calles durante cinco meses de disturbios, a veces violentos, indignados por la percepción de que los chinos están interfiriendo en las libertades de Hong Kong, incluido su sistema legal. China niega la acusación.
Los datos gubernamentales del jueves confirmaron que Hong Kong entró en recesión en el tercer trimestre por primera vez desde la crisis financiera mundial de 2008.
asgs