Más Información

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Resultado: México es campeón de la Copa Oro tras vencer a Estados Unidos; el Tri suma otro título con Javier Aguirre

Lanzan estrategia contra extorsión; congelamiento de cuentas y operativos en cárceles, entre las acciones

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Asesinato de tres hermanitas en Sonora causa indignación; fueron halladas abrazadas y con signos de violencia, esto se sabe

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU
Puerto Príncipe.- Los supuestos asesinos del presidente de Haití , Jovenel Moïse , fueron "interceptados" por la Policía Nacional este miércoles, anunció una fuente oficial.
"Los presuntos asesinos del presidente Moïse interceptados por la Policía en Pelerin poco antes de las 6 de la tarde", anunció el secretario de Estado de Comunicación, Frantz Exantus, en Twitter.
¿Quién gobernará Haití tras el asesinato del presidente?
Tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, la pregunta es quién gobernará Haití. La respuesta, sin embargo, no es sencilla.
Lee también
Acorde con la Constitución de 1987, en caso de la muerte del presidente el Consejo de Ministros, encabezado por el primer ministro, ejerce el poder Ejecutivo hasta que se elija un nuevo mandatario.
Sin embargo, Claude Joseph ejerce como primer ministro de forma interina, y apenas este lunes Moïse nombró como su sucesor a Ariel Henry, quien aún no ha asumido oficialmente el cargo.
Lee también
Ahora bien, la Constitución marca que si el deceso presidencial se produce en el último año de mandato, es la Asamblea la que debe elegir un presidente para terminar el periodo de gobierno. El problema es que, desde enero de 2020, no hay una legislatura efectiva en el país, pues los mandatos de los diputados ya expiraron, igual que los de dos tercios de los senadores.
jabf/rmlgv