Más Información
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortiz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE
Colocan letreros para advertir sobre artefactos explosivos en Michoacán; son sembrados por el crimen organizado
Peso liga dos sesiones de pérdidas frente al dólar y cierra en 20.58; incertidumbre por aranceles sigue pegando a divisa mexicana
Puerto Príncipe.- La Policía Nacional de Haití realizó una operación en el bastión del líder pandillero Jimmy Chérizier "Barbecue", cerca de Puerto Príncipe, que dejó varios muertos, anunció el sábado a AFP un responsable del sindicato de policía, sin precisar el número exacto de víctimas.
La operación, que tuvo lugar el viernes por la tarde, fue realizada por varias unidades de la Policía Nacional en el distrito de Bas Delmas y tenía como objetivo desbloquear un eje vial, afirmó Lionel Lazarre, coordinador del Sindicato Nacional de la Policía Haitiana (Synapoha).
Una fuente de la Autoridad Portuaria Nacional indicó además a la AFP que la policía intentaba el sábado por la mañana recuperar el control de la principal terminal de Puerto Príncipe, ante un nuevo ataque de delincuentes que saquearon varios contenedores.
La Caribbean Port Services S.A., que opera el puerto de la capital, había anunciado el 7 de marzo la suspensión de su actividad en razón de "problemas de orden público", señalando que había sido objeto de "actos maliciosos de sabotaje y vandalismo desde el 1 de marzo.
Puerto Príncipe es escenario de un estallido de violencia por parte de bandas criminales en las últimas semanas y la situación seguía siendo "explosiva" el viernes según la ONU, en momentos en que los haitianos esperan la creación de un consejo presidencial de transición tras el anuncio de la dimisión del cuestionado primer ministro Ariel Henry.
Las pandillas controlan zonas enteras de Haití, incluido el 80% de la capital, y están acusadas de numerosos homicidios, robos, violaciones y secuestros extorsivos.
Lee también Ataques, saqueos e incendios en Haití tras días de aparente calma
mcc