Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento
La Policía colombiana capturó este lunes a Néstor Tarazona Enciso , jefe de una red criminal al servicio del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación , en la ciudad de Pereira, capital del departamento de Risaralda (centro).
Tarazona Enciso es acusado por los delitos de lavado de activos (blanqueo de capitales) y enriquecimiento ilícito de particulares, y ha sido investigado como responsable de constituir una sociedad financiera para lavar dineros de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera .
Por esas actividades, también fue incluido en la lista Clinton del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
"Esta persona fue condenada en dos ocasiones por delitos de narcotráfico en EU y regresó al país en 1995 para constituir dos empresas con el propósito de realizar maniobras ficticias que propiciaran el lavado de activos", confirmó la Policía de Colombia en un comunicado.
Según la información, Tarazona se mantuvo en el anonimato y trabajaba como criador de caballos de paso y aves exóticas, y se calcula que aumentó ilegalmente su patrimonio en más de 17 mil millones de pesos (más de 4.46 millones de dólares de hoy) desde 1999.
"Tras la captura del "Chapo" Guzmán en 2014, suspendió negocios con el cártel de Sinaloa y ofreció sus servicios al cártel Jalisco Nueva Generación y se hizo socio de Guillermo León Acevedo Giraldo 'Memo Fantasma'", agregó la Policía.
"Memo Fantasma", un poderoso narcotraficante que durante décadas consiguió mantener el anonimato y eludir a la justicia, mientras traficaba, presuntamente, con toneladas de cocaína, fue capturado por la Policía en Bogotá en junio pasado en Bogotá.
También lee: Héctor de Mauleón.- Negación de la justicia
ed
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















