Más Información

"No hay ningún acuerdo con la DEA"; Sheinbaum rechaza participación de México en el Proyecto Portero

EU entrega a México a Julio César Chávez Jr; está en un penal de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Sheinbaum celebra “el fin de una era en el Poder Judicial de nepotismo”; el 1 de septiembre “va a ser mejor”, dice

Salud alerta por consumo de bebidas azucaradas a temprana edad; refrescos light cambian el contenido intestinal de bacterias

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

Catean casa donde asesinaron al influencer "El Alucín" en Morelos; Fiscalía asegura arma de fuego y objetos personales
Brasilia. La Policía Federal de Brasil presentó cargos este jueves contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por la supuesta trama golpista que buscó derrocar y hasta asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022, informaron medios locales.
De acuerdo con CNN, además de Jair Bolsonaro, la policía dijo que hay indicios contra otras 36 personas. El informe final fue enviado al Supremo Tribunal Federal (STF).
Entre los acusados están exministros del gobierno, como Anderson Torres (Justicia); el general Augusto Heleno, Walter Braga Netto, exministro de Defensa); el exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y diputado federal Alexandre Ramagem y el exasesor de Bolsonaro, Marcelo Câmara.
En un comunicado, la policía dijo que acusa a los 37 de los delitos de "abolición violenta del estado democrático de Derecho, golpe de Estado y asociación ilícita".
Bolsonaro, que gobernó el país entre 2019 y 2022, constaba en la lista de investigados de la causa y está entre los señalados por la Policía Federal, así como diversos militares, entre ellos algunos generales, antiguos ministros y exasesores de su gobierno.
De acuerdo con CNN, la investigación concluida abarca la participación en el asalto del 8 de enero de 2023 a la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia, así como los complots golpistas durante las elecciones presidenciales de 2022 y un supuesto plan para asesinar al entonces presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva (PT), el vicepresidente electo Geraldo Alckmin (PSD) y el ministro del Supremo Alexandre de Moraes.
mcc