Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

90% de propuestas hechas por buscadoras son viables: Rosa Icela; Segob alista ajustes a reformas sobre desaparición

Pablo Lemus anuncia estrategia de seguridad en Teocaltiche, Jalisco; lamenta asesinato del secretario José Luis Pereida

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil en destinos turísticos; turnan al Senado
Un arqueólogo egipcio que supervisa un proyecto internacional para estudiar el interior de las pirámides criticó este sábado el anuncio hecho esta semana sobre la existencia de una enorme cavidad en el interior de pirámide de Keops , negando incluso que se tratara de un "descubrimiento".
Científicos del proyecto ScanPyramids revelaron el jueves en un estudio publicado en la revista Nature la presencia de una cavidad "tan grande como un avión de 200 plazas en el corazón de la pirámide" de Keops, un monumento de 139 metros de alto y 203 de ancho, situado en la meseta de Guiza , en las afueras de El Cairo .
El arqueólogo Zahi Hawass explicó a la AFP que, dos meses atrás, se había reunido con los responsables del proyecto en El Cairo, y que éstos le habían expuesto sus conclusiones.
"Les informamos de que no se trataba de un descubrimiento", recordó Hawass. "La pirámide está llena de cavidades, pero no significa que alberguen cámaras secretas o que se trate de un hallazgo", dijo el arqueólogo, que dirige el comité científico encargado de supervisar el proyecto ScanPyramids.
Para el secretario general del Comité gubernamental de antigüedades, Mustafa Waziri, "el equipo científico no debería haberse precipitado (...) ni utilizar términos promocionales como 'descubrimiento' o 'cavidad del tamaño de un avión'".
"El trabajo debe continuar según las etapas de la investigación científica y debe ser debatido antes de cualquier publicación", añadió el viernes en un comunicado.
El "big void" (el gran vacío), como los científicos de ScanPyramids nombraron a la cavidad, mide al menos 30 metros de largo y tiene características similares a las de la gran galería, la mayor sala conocida de la pirámide.
ae