Más Información

Papa Francisco: Progresistas vs conservadores, la división en la Iglesia católica que definirá al nuevo pontífice

Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral; defunción fue constatada por un electrocardiograma

Papa Francisco: Los favoritos para sucederlo al frente de la Iglesia católica; elección se realizará en un cónclave

Los 6 mexicanos que podrían reemplazar al papa Francisco; dos de ellos con posibilidad de ser electos

Peña Nieto reaparece con mensaje por la muerte del Papa Francisco; recuerda la visita del Sumo Pontífice a México

Esto dice el artículo sobre propaganda extranjera que busca retomar Sheinbaum; es respuesta a campaña antimigrante de EU
Las autoridades de la región de Fukui, en el centro de Japón, advirtieron a los bañistas acerca de un recrudecimiento de mordeduras de delfín, aunque según un experto los incidentes podrían ser obra de un solo cetáceo que busca jugar.
Este año 18 bañistas fueron mordidos en varias playas de esta región según los guardacostas locales, que solo habían registrado dos mordeduras de delfines en 2022 y nueve en 2023.
La mayoría de las mordeduras fueron menores, algunas simples rasguños, pero en un incidente reciente un niño tuvo que recibir una veintena de puntos de sutura, detalló Shoichi Takeuchi, responsable de los guardacostas.
Lee también ACNUR advierte sobre "devastador" impacto que el brote de mpox puede tener en refugiados
No tocar a los delfines, "pueden poner en peligro tu vida", alertan autoridades
En la playa de Suishohama una asociación turística local hizo un llamado a la precaución a través de su sitio de internet y distribuyó folletos aconsejando a las personas no acercarse ni tocar a los animales.
"Los delfines suelen ser criaturas tranquilas pero pueden morderte hasta hacerte sangrar con sus dientes afilados, arrastrarte bajo el agua y, en el peor de los casos, poner en peligro tu vida", advierte la asociación.
Según los guardacostas el número de delfines responsables de las mordeduras es incierto.
"Probablemente se trate del mismo individuo", declaró a la cadena de televisión pública NHK Tadamichi Morisaka, profesor de cetología en la universidad de Mie.
"En lugar de intentar dañar a los humanos podría estar buscando interactuar con ellos como lo hace con sus congéneres", estimó el especialista.
kicp/mcc