Más Información

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta
Corea del Norte
dijo el sábado que las conversaciones de desnuclearización con Estados Unidos están "fuera de la mesa de negociación", mientras criticó a los miembros europeos del Consejo de Seguridad de la ONU que recientemente denunciaron sus "provocativos" lanzamientos de misiles balísticos.
La declaración del embajador de Corea del Norte ante la ONU , Kim Song , se produjo después de que Bélgica , Estonia , Francia , Alemania , Polonia y Reino Unido condenaran el miércoles "las continuas pruebas de misiles balísticos" de Corea del Norte y pidieran la aplicación estricta de sanciones contra Pyongyang .
Refiriéndose a la "paranoia" de los países europeos y la "política hostil" de Washington en meses recientes, Song dijo que Corea del Norte "no necesita tener largas conversaciones con Estados Unidos ahora y que la desnuclearización ya no está en la mesa de negociaciones".
Song
también calificó la declaración europea como "otra seria provocación", diciendo que Corea del Norte está ejerciendo "medidas justas para fortalecer las capacidades de defensa nacional".
En su declaración, las potencias europeas señalaron que Pyongyang ha llevado a cabo "13 lanzamientos de misiles balísticos desde mayo". El más reciente fue el 28 de noviembre.
Las conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte están estancadas, con un sombrío plazo hasta fin de año fijado por Pyongyang para que Washington haga algún tipo de concesión.
Diplomáticos de la ONU temen que Corea del Norte retome las pruebas de misiles balísticos o nucleares de largo alcance si no se hacen avances pronto.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















