Más Información

Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Morena y aliados en el Senado aprueban Ley de Seguridad Pública que unifica registro de datos biométricos; envían al Ejecutivo

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
Washington. Tras la aprobación en el Senado de su ambicioso megaproyecto de ley fiscal y presupuestaria, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que cree que la iniciativa la tendrá "más fácil" para superar una votación final la Cámara Baja.
"Es un gran proyecto de ley. Hay algo para todos, y creo que va a funcionar muy bien en la Cámara (de Representantes). De hecho, creo que será más fácil en la Cámara (de Representantes) que en el Senado", dijo el mandatario durante una visita a un nuevo centro de detención para migrantes en el estado de Florida.
Las palabras de Trump llegaron minutos después de que el Senado aprobara por 51 a 50 votos -fue necesario el sufragio de desempate del vicepresidente, JD Vance- el texto, que ahora debe retornar a la Cámara de Representantes para el proceso de reconciliación antes de ser enviado al Despacho Oval para que el presidente la firme y convierta en ley, algo que ha dicho que quiere hacer para el próximo viernes.
Lee también Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes
Al ser preguntado por los aproximadamente 11.8 millones de personas que podrían perder el acceso al programa sanitario Medicaid para personas de bajos recursos, Trump aseguró que será "una cifra mucho menor" y que solo se recortará el "despilfarro, fraude y abuso" dentro de ese plan.
El proyecto de ley, que codifica en ley las deducciones de impuestos que el propio Trump aprobó en 2017 durante su primer mandato, implica un recorte de en torno a 1 billón de dólares en financiación para servicios como Medicaid o el de asistencia para la compra de alimentos SNAP que, según él y muchos republicanos, supone eliminar redundancias o casos de fraude que minan los programas.
"La seguridad social, vamos a gestionarla de forma impecable, Medicare y Medicaid, vamos a salvarlos. Mientras que los demócratas destruirían Medicare y Medicaid, y es así porque sus cifras no funcionan", añadió el mandatario.
ss/mcc