Tel Aviv.— Israel debe “derrotar totalmente” a Hamas en Gaza para obtener la liberación de los rehenes, afirmó este martes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuyos planes respecto al futuro de Gaza lo han enfrentado con el liderazgo del ejército israelí.

“Es necesario derrotar totalmente al enemigo en Gaza, liberar a todos nuestros rehenes y asegurarse de que Gaza ya no constituya una amenaza para Israel”, dijo Netanyahu durante una visita a una base militar. Por la tarde se reunió durante casi tres horas con el jefe del Estado Mayor del ejército, quien “le presentó las opciones para la continuación de las operaciones en Gaza”, informó la oficina del primer ministro en un comunicado.

Según la prensa israelí, que citó a funcionarios que pidieron el anonimato, “Netanyahu quiere que el ejército israelí conquiste toda la Franja de Gaza”.

Varios miembros del gabinete confirmaron que el primer ministro “decidió extender el combate a las zonas donde podrían estar retenidos los rehenes”, según la radio pública Kan. Al igual que otros medios, el diario Maariv destacó que esta decisión significaría que el ejército “comenzará a combatir en zonas” en las que se había abstenido de hacerlo en los últimos meses “por temor a afectar a los rehenes, incluidos los campos de refugiados del centro de la Franja de Gaza”.

“La suerte está echada. Vamos por la conquista total de la Franja de Gaza”, adelantó Maariv.

Los medios señalaron que el plan de tomar el control total de Gaza es rechazado por el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir. La oficina del primer ministro aseguró que el ejército “aplicará cualquier decisión” que tome el gabinete de seguridad, que se reunirá a finales de esta semana.

Sin embargo, la extrema derecha, e incluso el hijo de Netanyahu, exigieron a Zamir dar su apoyo explícito a cualquier plan del primer ministro sobre Gaza o hacerse a un lado. “El jefe del Estado Mayor debe dejar claro que cumplirá íntegramente las órdenes del escalón político, incluso si se decide optar por la conquista total y un resultado claro”, afirmó Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, en una publicación en X. El hijo mayor de Netanyahu, Yair, también criticó a Zamir e insinuó que el jefe de las FDI estaba tratando de liderar una “rebelión militar” contra su padre.

Rehenes, “al centro de la agenda”

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunió este martes para una sesión dedicada a la cuestión de los rehenes israelíes en Gaza, a iniciativa de Israel, que manifestó su deseo de situar este tema “en el centro” de la agenda internacional.

Una ampliación de las operaciones israelíes en el estrecho territorio palestino “podría provocar consecuencias catastróficas para millones de palestinos y podría poner en mayor peligro las vidas de los rehenes [israelíes] que permanecen en Gaza”, advirtió durante la reunión Miroslav Jenca, secretario general adjunto de la ONU para Europa, Asia Central y las Américas.

“No existe solución militar al conflicto en Gaza o al conflicto general israelo-palestino”, afirmó Jenca.

Ilay David, hermano del rehén israelí Evyatar David, abogó ante la ONU para que presione por la liberación de los cautivos en poder de Hamas. Foto: AFP
Ilay David, hermano del rehén israelí Evyatar David, abogó ante la ONU para que presione por la liberación de los cautivos en poder de Hamas. Foto: AFP

Durante la sesión, Ilay David, hermano del rehén israelí Evyatar David, pidió a la ONU que utilice su influencia para lograr la inmediata liberación de los secuestrados.

“Sabemos por los informes médicos que Evyatar, Guy y los demás están al borde de la muerte. Sólo les quedan días. ¡Días! Así de urgente es esto. Cada uno de ellos ha perdido la mitad de su peso corporal”, declaró.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue consultado por la prensa acerca de los aparentes planes de Netanyahu para la ocupación total de la Franja de Gaza.

“Realmente no puedo decir nada. Eso dependerá en gran medida de Israel”, aseguró el mandatario.

El republicano comentó que él en lo que está centrado es en “alimentar a la gente” de Gaza: “Estados Unidos donó recientemente 60 millones de dólares para suministrar alimentos para la población de Gaza, que obviamente no está pasando por un buen momento en lo que respecta a la alimentación”.

De acuerdo con el ejército israelí, en las últimas horas se lanzaron un total de 110 palés de alimentos desde el aire a Gaza.

Según el comunicado castrense, los palés proceden de Israel, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Alemania, Bélgica y Francia.

Israel reanudó el lanzamiento de ayuda con paracaídas el sábado, 26 de julio. Desde entonces, el ejército asegura que se han lanzado 785 palés, “cada uno con cientos de kilogramos de alimentos”.

Según la Defensa Civil de Gaza, bajo control de Hamas, 56 personas murieron en las últimas horas mientras esperaban recibir ayuda alimenticia en Khan Yunis.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses