Más Información

Trump declara "independencia económica" de Estados Unidos; "Nos cobran, les cobramos, tan simple como eso"

Aranceles de Trump: Tipo de cambio y mercados internacionales volátiles previo al anuncio de más tarifas; sigue el minuto a minuto

Senadores de Morena buscan llamar al voto de elección judicial; presentarán iniciativa, sin promover candidaturas

Suspenden juicio contra "Don Rodo", hermano de "El Mencho"; juez pide resolver amparo contra vinculación a proceso

Aranceles de Trump: México, el más vulnerable en América Latina a incertidumbre por políticas de EU, afirma Citi

Sedena presenta avances de proyectos ferroviarios prioritarios; sigue infraestructura de carga del Tren Maya

Sheinbaum envía anteproyecto de decreto para trabajadores afiliados al ISSSTE; congelará edad de jubilación
Washington. Funcionarios de la Casa Blanca citados por medios estadounidenses este martes aseguran que el plan de imponer aranceles del 20% para la mayoría de importaciones que entren en EU es una de las opciones que baraja presentar mañana el presidente de EU, Donald Trump, aunque el mandatario aún no ha optado por un plan concreto.
The Washington Post y The Wall Street Journal informan hoy que al magnate neoyorquino se le han presentado diversas opciones -incluida la de activar impuestos aduaneros del 20% prácticamente a discreción- para anunciar el 2 de abril, jornada que Trump ha bautizado como "Día de la Liberación".
Pese a lo dicho en la víspera por Trump, cuando insistió en que no apostaría por un paquete arancelario demasiado agresivo, la posibilidad de que se imponga un gravamen generalizado de este tipo genera gran inquietud, ya que sería de largo la acción más agresiva en el marco de la guerra comercial iniciada por Washington.
Lee también "Día de la Liberación": esto es lo que hay que saber sobre los aranceles que anunciará Trump el 2 de abril
"Seremos muy benévolos en comparación con lo que otros países hacen", dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca el lunes, asegurando que ya se ha decantado por un plan comercial para anunciar mañana.
Sin embargo, los citados rotativos aseguran que el presidente estadounidense aún no se ha decidido por un plan concreto y que las conversaciones al respecto con sus asesores persisten.
Hoy mismo está previsto que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presente a Trump un informe en el que se detallan las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses.
En base en ese análisis, Washington teóricamente debería fijar aranceles sobre bienes y servicios extranjeros en un nivel similar al que enfrentan los productos estadounidenses en esos mercados, tal y como ha apuntado el propio Trump varias veces.
Asimismo, el miércoles está previsto que entren en vigor aranceles del 25% sobre todos los automóviles importados a Estados Unidos, aunque para mitigar en parte una medida que sí promete afectar a grandes exportadores del sector como Corea del Sur, Japón o Alemana, las piezas de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de dicho gravamen.
ss/mcc