Más Información
![De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q52TLMVTZNHAJHWISMPN2QNS6U.jpg?auth=757d3c3434df3cda64a1b0bfc9404cecf545c8c6156a68169bab2e75ec5615d8&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
![Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6EXH2ZK4BNDOHAVF52XZF737IU.jpg?auth=79a5d17732ba006a74aa554ec7dba484a2e329398a6fa498bf967223d1e97bcc&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
![Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QU6UMBSWDJH5FESHZB4C22ZHMM.jpg?auth=6de7bef99c854ba07f1d043ffa4d975e994b0a2c98829a6bd13f65970831146a&smart=true&width=263&height=200)
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
![Colocan letreros para advertir sobre artefactos explosivos en Michoacán; son sembrados por el crimen organizado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L4VEHXTKDVCIXJX52APP366V4A.jpg?auth=7e5527f953d7fec417f84bbe49ae5225361f4b8fce6753a11f1f84622b13a1fe&smart=true&width=263&height=200)
Colocan letreros para advertir sobre artefactos explosivos en Michoacán; son sembrados por el crimen organizado
![Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LPHS7APTJBGL3OPEHJZN7DPWE4.jpeg?auth=40196744158f6b0b3acc818f5790a91d47950cc0c554e241a3087a86ec6bc155&smart=true&width=263&height=200)
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
![Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortiz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YHD7KIATCBD6XAO5PMBC4XCIVA.jpg?auth=784e22585a295dfb0740905f9ee8056ed6e5e52b00d6b445a4fb8006e3ac62e9&smart=true&width=263&height=200)
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortiz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
![Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BIOTZ65TWVDGBK47K3ZAY26YAI.jpg?auth=ac6b5e63ad9522ade7c3ec91d18f8bd240354817c96872d64743a4a856eae91f&smart=true&width=263&height=200)
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
"Augusto Pinochet fue un dictador, esencialmente anti demócrata, cuyo gobierno mató, torturó, exilió e hizo desaparecer a quienes pensaban distinto. Fue también corrupto y ladrón. Cobarde hasta el final, hizo todo lo que estuvo a su alcance por evadir la justicia. Estadista jamás".
Así de categórica fue la respuesta del presidente de Chile, Gabriel Boric, al consejero constitucional de derecha, Luis Silva.
El abogado y numerario del Opus Dei de 45 años -que arrasó en las elecciones del pasado 7 de mayo, donde se eligieron a quienes redactarán la nueva Constitución chilena- había dicho en una entrevista emitida recientemente que admiraba a Pinochet por haber sido un "estadista".
"Hay un dejo de admiración por el hecho de que creo que fue un estadista. Definitivamente fue un hombre que supo conducir el Estado. Supo rearmar un Estado que estaba hecho trizas", señaló en una conversación con el periodista y profesor de literatura, Cristián Warnken.
"Lamentablemente, durante su tiempo a cargo del Gobierno de Chile, ocurrieron cosas que él no podía no conocer, que habría justificado y son atroces. Eso mancha lo que hizo por Chile", agregó.
Lee también Boric rebate a Lula por dichos sobre Maduro: "He visto el dolor de miles de venezolanos en nuestra patria"
Luis Silva pertenece al Partido Republicano, la formación de José Antonio Kast, el candidato de la derecha radical que perdió las presidenciales de 2021 frente a Boric.
A pesar de haber declarado su admiración por el dictador chileno, descartó calificarse como "pinochetista".
"Habiendo dicho que tengo una admiración por él como hombre de Estado, lo he dicho públicamente, no me declaro pinochetista porque es una figura histórica y por lo tanto no me voy a casar con una figura histórica", explicó.
Lee también Cuando López Tarso fue espiado por el gobierno por oponerse a la dictadura de Pinochet
Sus declaraciones generaron polémica en Chile. Boric no fue el único que salió a cuestionar sus dichos, también lo hicieron otros miembros del gobierno, como su vocera, Camila Vallejo.
"Nos preocupa que exista negacionismo, que se pretenda aún justificar o validar un golpe de Estado, una dictadura que violó derechos humanos, que masacró a gran parte de nuestro pueblo, que persiguió políticamente, que torturó y que generó heridas hasta el día de hoy", indicó a la prensa local.
Pinochet: una figura que divide
A casi 50 años del aniversario del golpe militar en Chile, Augusto Pinochet sigue siendo una figura que genera división en el país sudamericano.
Según una encuesta dada a conocer esta semana, un 36% de los chilenos cree que los militares tuvieron razón en derrocar al entonces presidente Salvador Allende.
La cifra representa un aumento de 20 puntos porcentuales respecto al mismo estudio realizado en 2013, cuando un 16% justificaba la dictadura.
Lee también ¿Qué tienen en común García Márquez, Graham Greene, Pinochet, AMLO y el Istmo de Tehuantepec?
"Chile tiene un total de 15 millones de votantes y estos datos muestran que un tercio de la población ve positivamente la dictadura de Augusto Pinochet", concluye la encuesta CERC-MORI, que lidera la economista chilena Marta Lagos.
Esta división se pudo percibir en redes sociales con opinones diversas frente a las declaraciones de Luis Silva y la posterior respuesta del presidente Boric.
Los dichos del consejero de derecha con mayor votación de Chile también provocaron reacciones al interior del Parlamento.
Un grupo de 10 diputados de izquierda presentaron un proyecto de ley que busca penalizar la justificación de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el régimen militar.
Lee también De los tres presidentes sudamericanos elegidos en 2021, sólo Boric concluirá su mandato
mcc
![Cintillo BBC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZBWNFYPSLBD3PEGGQMKW7QSIZQ.jpg?auth=e868ccbe3b8874e595415b99d9b62537cca87d6acf842524b8c74d92dd9d3294&smart=true)