Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
![Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QB5OI3E6CZBUDOI46QT2DX54ZE.jpg?auth=cf49bf413b4d1aaab829248e9fd422a2ad23f3a8c927a582f4e674da67a26133&smart=true&width=263&height=200)
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
Piedad Córdoba, experimentada política colombiana, falleció pasado el mediodía de este sábado, 20 de enero, en Medellín. La antioqueña, quien venía fungiendo como senadora del Pacto Histórico, falleció en la Clínica Los Conquistadores, en su ciudad natal. Hasta el momento, todo indica que falleció producto de un infarto.
Córdoba, quien desde el pasado noviembre veía enfrentando un proceso en la Corte de Suprema de Justicia por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, peculado por apropiación a favor de terceros y falsedad en documento público, tuvo una carrera marcada por las polémicas.
De todas, la que quizá más controversia generó fue la que llevó a su destitución como senadora en 2010, por orden de la Procuraduría General de la Nación, que entonces lideraba Alejandro Ordoñez, por supuesta colaboración con la hoy extinta guerrilla de las FARC.
Sobre ese episodio, y su reciente regreso al Senado, el presidente Gustavo Petro manifestó en su mensaje de condolencias: "Un procurador fascista la expulsó del senado y se burló de sus electores, quise resarcir el daño y ayudé a que hiciera parte de la lista del Pacto Histórico, sentí que lo merecía".
En un fallo publicado en 2016, el Consejo de Estado revisó el caso tras el recurso interpuesto por Córdoba y encontró que no existían existían pruebas que demostraran una violación a la ley disciplinaria. "La Sala concluyó que la investigación de la Procuraduría General de la Nación se basó en conjeturas e indicios que no fueron demostrados y que no constituyen medios de prueba a la luz del Código Disciplinario", se leía en el anuncio de la alta corte.
Asimismo, otra de las razones que la llevaron a ser polémica en el debate público fue la relación que tuvo con el fallecido Hugo Chávez y el hoy presidente Nicolás Maduro. Córdoba, quien empezó en las banderas liberales pero se fue yendo cada vez más hacia la izquierda, recibió muchas críticas por su postura ante el gobierno de Venezuela y, también, la administración en Cuba.
De igual manera, recibió muchas críticas por su cercanía con la extinta guerrilla de las FARC, sobre todo con el ala más radical del grupo subversivo.
En el tiempo reciente, no pudo mantenerse al margen del proceso que ha enfrentado su hermano, Álvaro Córdoba, por narcotráfico. Sobre todo después de que este último aceptara cargos en Estados Unidos.
Lee también Muere Piedad Córdoba, política colombiana que medió para liberar a secuestrados por las extintas FARC
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
mcc