Más Información

Ovidio Guzmán logra acuerdo con fiscales federales de EU; se declarará culpable el próximo 9 de julio

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

T-MEC: ¿Cuándo se debe revisar este tratado comercial entre México, Canadá y EU?; esto es lo que sabemos

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

Premio Breach Valdez reconoce labor periodística en derechos humanos; EL UNIVERSAL recibe Mención Especial
Nueva York
.- El gobierno de Estados Unidos solicitó que se dé una “reprimenda” a los abogados de Joaquín "El Chapo" Guzmán por su uso de las redes sociales, que según ellos hacen comentarios que pueden “crear un riesgo sustancial que interferirán en un juicio justo”.
La fiscalía se quejó especialmente de los tuits de Eduardo Balarezo , uno de los abogados del capo mexicano, que en su opinión “están diseñados para poner miedo en el jurado”, además de diseminar “calumnias” y causar temor a los testigos del gobierno.
“El gobierno presenta que hay una sustancial confianza de que las declaraciones extrajudiciales por el equipo defensor a la prensa y los medios van a afectar la administración de un juicio justo por un jurado imparcial”, reza la queja.
Sin embargo, el jurado tiene totalmente prohibido acceder a redes sociales o leer información sobre el caso fuera de la Corte, por lo que, si siguieran la normativa que juraron continuar, no deberían estar expuestos a los tuits del abogado defensor.
En su moción, el gobierno de Estados Unidos ejemplifica algunos de los tuits que, en su opinión, violan la normativa de comentar sobre el juicio en un lugar fuera de la corte sin evidencia.
Uno de ellos es sobre los comentarios de Jesús “El Rey” Zambada , en el que retuiteaba una nota de EL UNIVERSAL sobre la declaración del menor de los Zambada sobre los sobornos al ex secretario de Seguridad Genaro García Luna.
".@FelipeCalderon @GenaroGarcia_L ¿Valió la pena?”, tuiteó el 23 de noviembre el letrado, dejando entrever la responsabilidad y corrupción de García Luna y el ex presidente Felipe Calderón.
El tuit más reciente fue de el miércoles, cuando tuiteó un vídeo de la canción “Puño de Tierra” de Ramón Ayala , horas después de que Miguel Ángel Martínez Martínez, "El Gordo" , declarara que el último intento de asesinato contra él, que dijo fue ordenado por El Chapo , se produjo después de que una banda de música tocara esa canción más de 20 veces.
“No solo se puede interpretar como un comentario sobre la evidencia presentada en el juicio ese día, sino también una amenaza a la seguridad del testigo Martínez”, declaró la fiscalía.
agv