Más Información

Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China

Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México

Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto

Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación

Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión

Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden

Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente

Trump firma decreto para retirar a EU de Acuerdos Climáticos de París; es la segunda vez que retira al país de ese compromiso

“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla

CBP One, ¿cómo funcionaba y cuál era la importancia de la app que permitía a migrantes pedir asilo en la frontera con México?
San José. – Organizaciones internacionales no estatales de defensa de los derechos humanos pidieron este jueves a la Corte Penal Internacional (CPI) abrir por primera vez un “examen preliminar” a México sobre la permanente impunidad en los fenómenos recurrentes de desaparición forzada y de ejecuciones extrajudiciales como crímenes de lesa humanidad.
La acción forma parte de una campaña mundial que las agrupaciones lanzaron este jueves para combatir la impunidad por desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales en México y en Colombia y “visibilizar” la situación como delitos de lesa humanidad en ambos países.
La actividad fue desplegada por Litigio Estratégico en Derechos Humanos (Idheas), ubicada en Veracruz, México; el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, de Bogotá, Colombia; y la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), de París, Francia.
Idheas, FIDH y el Colectivo exhortaron a la Fiscalía de la CPI que “investigue crímenes de lesa humanidad en México a través de la apertura de un examen preliminar y continúe investigándolos en Colombia, donde ha mantenido un examen durante 16 años”.
También lee
: AMLO envía al Senado oficio para que ONU investigue desapariciones forzadas en México
En una entrevista con EL UNIVERSAL , la politóloga colombiana Liliana Guzmán, consultora del FIDH, dijo este jueves que en la CPI a México “nunca se le ha abierto el examen preliminar”, mientras que a Colombia sí y está en proceso.
“Lo que queremos es que lo abra, porque en México la impunidad es clarísima y siempre ha habido una cosa como que en México las cosas ya están resueltas y entonces no hay necesidad del examen preliminar”, detalló.
“Nuestro objetivo es que la CPI ayude a no cerrarlo en Colombia, porque sigue habiendo muchísima impunidad, y a abrirlo en México, porque los casos siguen impunes”, aclaró al insistir en que se trata también de un “llamado a los gobiernos nacionales” de ambos países.
“La intención es que los gobiernos de México y de Colombia se den cuenta de que la impunidad sigue tan presente”, recalcó.
También lee
: EU: prevalecen en México colusión e impunidad en DH

Con sede en La Haya, Holanda, sin ser parte del sistema de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y con personería jurídica internacional, la CPI actúa como tribunal global de justicia para procesar a individuos acusados de crímenes de guerra, genocidio, agresión y de lesa humanidad.
“Casi la totalidad de estos crímenes permanecen en la impunidad, mientras las víctimas continúan luchando por encontrar a sus seres queridos, obtener justicia y conocer la verdad sobre estos hechos”, aseguraron las tres agrupaciones.
“Unimos esfuerzos para exigir a los Estados mexicano y colombiano que reconozcan la existencia de crímenes de lesa humanidad y que respondan a sus obligaciones internacionales de garantizar verdad, justicia y reparación, para superar el profundo dolor que estos hechos han causado y lograr que no se repitan”, solicitaron.
En un informe que envió a este diario basada en datos oficiales, la FIDH precisó que en México hay más de 80 mil personas desaparecidas y 50 mil cuerpos sin identificar, mientras que en Colombia por lo menos 80 mil sufrieron desaparición forzada desde la década de 1980 y seis mil 402 fueron ejecutadas extrajudicialmente entre 2002 y 2008.
También lee
: CNDH demanda investigar video de ejecución del Ejército
“Estos crímenes continúan sucediendo, cobijados por la impunidad estructural en ambos países. Las víctimas y la sociedad necesitamos saber quién dio la orden, para desmantelar las estructuras responsables definitivamente”, advirtieron.
Según los organizadores, la campaña #JuntasContraLaImpunidad busca visibilizar “los crímenes de lesa humanidad que se han cometido y se siguen cometiendo en México y Colombia, tales como las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales, así como para contribuir a superar la impunidad estructural en ambos países”.
La movilización incluyó la apertura de la página digital juntascontralaimpunidad.org .
En ese medio se podrá conocer la situación de impunidad en ambos países y las actividades para combatir el fenómeno.
jabf/lsm