Más Información

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Ejecutan a Iván Morales, agente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo contra "El Mencho"

¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos?

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
Bruselas
.- Organizaciones no gubernamentales pidieron a la oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional que abra un examen preliminar sobre México por supuestos crímenes contra la humanidad cometidos en el país.
La petición se presentó en el marco de la Asamblea de los Estados Partes en el Estatuto de Roma .
“Venimos a La Haya a solicitar que se abra un examen preliminar para que se investiguen y castiguen los crímenes de lesa humanidad cometidos en México ”, dijo hoy a EL UNIVERSAL Olga Guzmán , directora de incidencia de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
“Estamos convencidos de que se cumplen todos los criterios para que se ejercite la jurisdicción de la CPI”, añadió.
Detalló que la solicitud consiste en que se abra un examen preliminar por las alegaciones de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra; y que simultáneamente, bajo el principio de complementariedad positiva, la CPI colabore con las autoridades mexicanas para perseguir penalmente e investigar los crímenes de gran escala bajo un análisis de contexto. El objetivo, detalló, es que la CPI ayude a investigar crímenes “internacionales cometidos en México en los últimos 12 años”.
El decimoctavo periodo de sesiones de la Asamblea de los Estados Partes, inició el lunes en World Forum Convention Center de La Haya y concluirá éste viernes; y constituye, entre otros, un corte de caja anual sobre el estado de las actividades de la fiscal Fatou Bensouda, quien tiene abiertos exámenes preliminares sobre la situación en Colombia y Venezuela .
agv