Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
Caracas.— El gobierno venezolano pidió ayer a la fiscalía general emprender una investigación para determinar las causas y responsabilidades del motín en el centro de detenciones de la policía de Carabobo que dejó al menos 68 muertos, y garantizó medidas de reparación para familiares de las víctimas.
En una declaración sobre el suceso ocurrido el miércoles, el gobierno pidio “aplicación implacable y firme de la justicia”. Explicó que junto con la gobernación regional de Carabobo, en el norte del país, conformó un equipo multidisciplinario y la activación de los protocolos necesarios para la protección integral a cada una de las familias afectadas, así como la atención a las personas que resultaron lesionadas.
“De igual manera, se ha acordado el otorgamiento de medidas de reparación de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, señaló. La oposición había criticado al gobierno por su silencio ante lo ocurrido.
Fuentes policiales indicaron a la AFP que ayer sólo quedaban ocho cuerpos por ser entregados a sus familiares, que no los habían reclamado. La ONG Una Ventana a la Libertad —que defiende los derechos de los presos— asegura que las llamas fueron iniciadas por un grupo de detenidos que planeaba fugarse.
La oficina de Naciones Unidas (ONU) había pedido una investigación a fondo del caso y alertó sobre el hacinamiento y las condiciones en las prisiones y cárceles de la policía en Venezuela.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















