Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura

Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd
La alianza farmacéutica Pfizer/BioNTech pidió este viernes a las autoridades estadounidenses una autorización para expandir el uso de emergencia de su vacuna contra el Covid-19 a los jóvenes de entre 12 y 15 años.
Las compañías indicaron además en un comunicado que "planean hacer solicitudes similares ante otras autoridades regulatorias en todo el mundo en los próximos días".
Esta petición ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) se fundamenta en los ensayos clínicos de fase 3 en este grupo etario "que mostraron una eficacia de 100%", indicaron las empresas.
Leer también: Claves que explican el vertiginoso ritmo de vacunación contra el Covid-19 en EU
A finales de marzo, la asociación publicó los resultados de sus estudios realizados en 2 mil 260 adolescentes que mostraron una respuesta inmune "robusta" tras la administración del compuesto.
La vacuna fue "bien tolerada y los efectos secundarios en general fueron coherentes con los observados" en las personas de entre 16 y 25 años, indicaron Pfizer y BioNTech este viernes.
Por el momento, esta vacuna está siendo administrada en Estados Unidos a personas de más de 16 años.
Según los expertos, los niños presentan cuadros menos graves de Covid-19 y hasta ahora no fueron un grupo prioritario, pero sí representan una proporción importante de la población y deberán ser inmunizados para frenar los contagios.
Leer también: Llegan a México 327 mil 600 vacunas de Pfizer-BioNTech
Esta vacuna se basa en una innovadora tecnología del ARN mensajero y fue la primera vacuna aprobada en el mundo occidental contra el Covid-19 a finales de 2020.
hm