Más Información
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Realizan audiencia de Cristofer Yair "N", presunto feminicida de Karla Patricia, conductora de Uber; familiares exigen justicia
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
La farmacéutica estadounidense Pfizer dijo el lunes que empezó ensayos clínicos en etapa intermedia y tardía de una píldora para prevenir el Covid en personas expuestas al virus.
Varias compañías trabajan en posibles antivirales orales, que imitarían lo que el medicamento Tamiflu hace contra la influenza y prevendría que la enfermedad avance a un estado severo.
"Creemos que el combate al virus requerirá tratamientos efectivos para personas que contraen el virus o han estado expuestos a él, complementando el impacto que han tenido las vacunas", dijo Mikael Dolsten, jefe de investigaciones científicas de la compañía.
Pfizer empezó a desarrollar este medicamento, bautizado PF-07321332, en marzo de 2020 y lo está evaluando en combinación con ritonavir, que ya se usa contra el virus del sida.
El ensayo clínico involucrará a 2 mil 600 adultos que tomarán parte de la prueba apenas tengan señales de infección de covid o apenas sepan que estuvieron expuestos al virus.
De manera aleatoria recibirán una combinación de PF-07321332 y ritonavir, o un placebo, dos veces al día durante cinco o diez días.
El objeto de la prueba es determinar la seguridad y eficacia de los medicamentos en prevenir una infección de SARS-CoV-2 -el virus que provoca el covid- y el desarrollo de síntomas hacia el día 14.
La píldora es conocida como un "inhibidor de proteasa" y en las pruebas en laboratorio ha demostrado detener el efecto replicador del virus.
Si funciona en la vida real, posiblemente solo será efectiva en las primeras etapas de infección.
Para el momento en que el covid avanza a un estado severo, el virus ha dejado básicamente de replicarse y los pacientes sufren de una respuesta inmune superactiva.
Lee también
lsm