Más Información

Ahora, Roberto Sandoval, exgobernador priista de Nayarit, es vinculado a proceso por lavado de dinero

"No encontró lugar ni abrigo", dice la Marina sobre huachicol fiscal; pusimos ante la Ley “actos reprobables”, destaca Almirante Morales Ángeles

Adiós a Robert Redford: Demi Moore, Leonardo DiCaprio y otras figuras destacan su legado en Hollywood

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores
Moscú. El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó hoy crear un grupo de trabajo para liquidar las secuelas del vertido de crudo en el estrecho de Kerch, que separa los mares Negro y Azov, ocurrido tras los accidentes sufridos este domingo por dos petroleros debido a la tormenta.
"El grupo de trabajo se encargará de organizar las labores de rescate y también de la liquidación de las consecuencias del vertido de combustible", informó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la prensa local.
El grupo estará encabezado por el viceprimer ministro, Vitali Saveliev, e incluirá a los ministros de Situaciones de Emergencia y Recursos Naturales y Ecología.
Lee también Putin firma acuerdos de defensa mutua con Corea del Norte; prevé “ayuda militar inmediata” recíproca
Este último Ministerio informó de que en estos momentos está valorando la magnitud de la superficie contaminada que, según los expertos, podría alcanzar las playas de la zona y dañar el ecosistema de la costa cercana a la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.
Ambos petroleros, con más de 130 metros de eslora, llevarían conjuntamente, según fuentes preliminares, más de 8 mil toneladas de combustible.
Los ecologistas consultados por la prensa advierten que si la mancha negra alcanza la costa, los niveles de contaminación y su gravedad serán aún mayores, aunque los servicios de emergencias, alertan, también deben evitar a toda costa el hundimiento de los buques.
Según informaron los servicios de emergencia, los petroleros accidentados son el 'Bolgoneft 212' y el 'Bolgoneft 239', ambos construidos hace más de 50 años.
El primero se partió en dos a unos 7-8 kilómetros de la costa, tras lo que empezó a verter petróleo al mar, según se puede ver en un vídeo publicado por las autoridades locales.
El segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa, en la región de Krasnodar.
"Sus 14 tripulantes están en el barco. Se mantiene contacto con ellos y se planea su evacuación", informaron los servicios de emergencia.
En el primero de los cargueros habría trece tripulantes, de los que doce fueron rescatados con vida, 11 marineros fueron hospitalizados en el hospital de la ciudad de Anapa con síntomas de congelación, dos de ellos en estado grave.
Medio centenar de efectivos, dos barcos remolque y dos helicópteros Mi-8 participan en las operaciones de rescate de ambos petroleros.
La causa de los naufragios pudo ser tanto las fuertes ráfagas de viento reinante en la entrada al estrecho como el fuerte oleaje, inclemencias meteorológicas que habrían provocado un error de navegación de sus tripulaciones.
ss