Más Información

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Jalen Carter es expulsado por un escupitajo contra Dak Prescott; era el primer cuarto del Eagles vs Dallas

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Nueva York.- El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este martes 1.72%, a 85.15 dólares, su precio más alto desde octubre, impulsado por la escalada de tensión en Medio Oriente y la guerra entre Rusia y Ucrania.
Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaban 1.44 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.
La creciente tensión en Medio Oriente y el ataque de un avión ucraniano a una refinería de petróleo rusa impulsaron los precios del crudo en la sesión de este martes, mientras los inversores temen una posible interrupción del suministro.
Lee también Acciones de Tesla caen 6% en Wall Street tras descenso en entregas de vehículos
Tensión en Medio Oriente y guerra en Ucrania
Irán, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), acusó este martes a Israel del ataque contra su consulado en Siria y responsabilizó del bombardeo a EU, como aliado principal de Tel Aviv.
Aparte de eso, Ucrania atacó la noche del lunes con drones de largo alcance una refinería de petróleo en la república rusa de Tatarstán, según informaron este martes medios ucranianos.
La capacidad de esta unidad es de 8 millones de toneladas de petróleo, lo que representa el 2,6 % de la capacidad total anual de refinado de Rusia.
Rusia, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, ha vivido en los últimos meses una oleada de ataques ucranianos contra sus refinerías de crudo.
En otros mercados, los contratos de futuros de gas natural para mayo sumaron 0.03 dólares, hasta 1.86 dólares por mil pies cúbicos, mientras que los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron 0.05, hasta 2.76 dólares el galón.
mcc