Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
Luego de una semana complicada en las relaciones entre los gobiernos de Colombia y Argentina, las Cancillerías de estos países manifestaron que “han dado pasos concretos para superar cualquier diferencia y afianzar esta relación”.
En un comunicado conjunto, publicado la noche de este domingo 31 de marzo, estas dependencias manifestaron que por instrucciones de sus respectivos presidentes, Javier Milei, de Argentina, y Gustavo Petro, de Colombia, han mantenido conversaciones para afianzar las relaciones diplomáticas.
"El gobierno colombiano ha dado indicaciones para el Embajador Camilo Romero regrese a Buenos Aires, al tiempo que concede el beneplácito al nuevo embajador propuesto por el gobierno argentino en Bogotá”, dice el comunicado.
Lee también: Maduro, Petro, Ortega y Díaz-Canel, los peores presidentes en América Latina: Milei
En la misiva, además, se anunció que Diana Mondino, canciller de Argentina, visitará Colombia.
El pronunciamiento se dio tras el descontento del gobierno colombiano luego de las palabras "desobligantes" de Milei contra el Presidente Petro en una entrevista concedida al medio estadounidense CNN.
En dicho momento, el presidente de Argentina tildó a su homólogo colombiano de "terrorista asesino".
Lee también: Milei vs Petro; las consecuencias que tendría el cruce, según exembajador
Este miércoles, el gobierno colombiano había ordenado la expulsión de todos los diplomáticos que estaban en la Embajada de Argentina en Bogotá y rechazó los señalamientos del presidente Milei.