Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Luego de una semana complicada en las relaciones entre los gobiernos de Colombia y Argentina, las Cancillerías de estos países manifestaron que “han dado pasos concretos para superar cualquier diferencia y afianzar esta relación”.
En un comunicado conjunto, publicado la noche de este domingo 31 de marzo, estas dependencias manifestaron que por instrucciones de sus respectivos presidentes, Javier Milei, de Argentina, y Gustavo Petro, de Colombia, han mantenido conversaciones para afianzar las relaciones diplomáticas.
"El gobierno colombiano ha dado indicaciones para el Embajador Camilo Romero regrese a Buenos Aires, al tiempo que concede el beneplácito al nuevo embajador propuesto por el gobierno argentino en Bogotá”, dice el comunicado.
Lee también: Maduro, Petro, Ortega y Díaz-Canel, los peores presidentes en América Latina: Milei
En la misiva, además, se anunció que Diana Mondino, canciller de Argentina, visitará Colombia.
El pronunciamiento se dio tras el descontento del gobierno colombiano luego de las palabras "desobligantes" de Milei contra el Presidente Petro en una entrevista concedida al medio estadounidense CNN.
En dicho momento, el presidente de Argentina tildó a su homólogo colombiano de "terrorista asesino".
Lee también: Milei vs Petro; las consecuencias que tendría el cruce, según exembajador
Este miércoles, el gobierno colombiano había ordenado la expulsión de todos los diplomáticos que estaban en la Embajada de Argentina en Bogotá y rechazó los señalamientos del presidente Milei.