Más Información

Aeroméxico y Delta revisan orden de EU que terminaría con su alianza; presentarán respuesta conjunta en próximos días

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Separan de su plaza a maestro chiapaneco por acusaciones de acoso y hostigamiento sexual contra alumnas de prepa; director renuncia

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas
Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este martes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, desista del centro de detención para migrantes llamado "Alligator Alcatraz" (Alcatraz Caimán), inaugurado recientemente en el estado de Florida.
"Le solicito al presidente de los EU no abrir Alcatraz en la Florida. Es un crimen contra la humanidad y una afrenta imborrable ante los pueblos que habitan las américas (sic), desde hace 30 mil años", manifestó Petro en su cuenta de X.

Tras señalar que "la migración es un derecho de la humanidad", Petro propuso construir "las condiciones del progreso de las Américas, entre todos y en bien de la humanidad, y lo que abrá (sic) es paz permanente, y prosperidad para todos, obtendremos menos migración y una gran América".
El centro de detención de "Alcatraz Caimán", situado en un aeropuerto abandonado en medio de los Everglades, una reserva de humedales llena de reptiles en el centro de la Florida, ya está en funcionamiento e incluso fue visitado el pasado sábado por congresistas demócratas.

Los congresistas denunciaron a medios locales que en ese lugar hay 750 migrantes "en jaulas", así como las condiciones "infrahumanas" en las que viven bajo carpas improvisadas, con un calor y humedad "asfixiantes", escasez de agua y comida putrefacta.
Pese a las críticas, el Gobierno dijo ayer que busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes similares al de "Alcatraz Caimán".

ss/mcc