Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
Cali.- El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, justificó este miércoles la consulta popular que convocó por decreto para el próximo 7 de agosto como "una necesidad" para la construcción del Estado social de derecho, que comienza con la reforma laboral.
"La consulta es conveniente, es imperativa, es una necesidad categórica de la sociedad colombiana hoy (...) esta consulta popular es absolutamente necesaria", manifestó Petro, en un discurso pronunciado ante una multitud congregada en la Plazoleta de San Francisco, en Cali, principal ciudad del suroeste del país.
El presidente añadió que la Constitución de 1991 "propuso un Estado social de derecho" en Colombia, pero la ha sorprendido que los dirigentes políticos, e incluso magistrados de las altas cortes, hablan solo de "Estado de derecho", un concepto de la Constitución de 1986 que rigió a Colombia durante la mayor parte del siglo XX.
dft/mgm