Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió este sábado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que lo acusó de ser un partidario antisemita de Hamas, que él no apoya a ese grupo sino a la democracia.
“No soy partidario de Hamas, porque soy partidario de la democracia republicana, plebeya y laica. Mis principios democráticos, republicanos, plebeyos, laicos y religiosos me llevan a rechazar la barbarie que comete Netanyahu y que se llama genocidio y antihumanidad”, expresó el presidente colombiano en la red social X.
Agregó que “los semitas no deben ser artífices de un genocidio porque lo sufrieron”, al “igual que es inadmisible el genocidio del pueblo judío en la Europa Nazi, lo es el actual genocidio contra el pueblo palestino”. “Ni antisemitas ni antihumanos. Si Gaza muere, muere la humanidad”, apostilló el mandatario.
Esta mañana, Netanyahu criticó a Petro y dijo que Israel no se dejará sermonear por un “partidario antisemita de Hamas, una organización terrorista genocida que masacró, violó, mutiló y quemó vivas a mil 200 personas inocentes el 7 de octubre”.
Lee también Representante de Israel es abucheada de nuevo en la final de Eurovisión 2024
“¡Qué vergüenza, presidente Petro!”, agregó el primer ministro israelí en X.
La Cancillería colombiana rechazó las declaraciones de Netanyahu y las tachó de “acusaciones falsas”.
“Hamas ha cometido acciones barbáricas. Colombia no simpatiza con este tipo de grupos y condena tajantemente su violencia y ha exigido reiteradamente la liberación de los rehenes. Vergonzoso es tergiversar la exigencia del respeto del derecho internacional humanitario y el respaldo a las organizaciones internacionales, como un apoyo al terrorismo o como antisemitismo”, detalló el Ministerio.
Petro también ha sido muy crítico con Israel, que es un tradicional proveedor de armas, equipos militares, aparatos de medicina, maquinaria, sistemas de seguridad y productos químicos para Colombia, que a su vez le exporta principalmente carbón, café, flores y confites. De hecho, a principios de mayo, el presidente anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel en rechazo a lo que el mandatario considera un “genocidio” en Gaza.
Lee también Ecuador cierra sus consulados en México, tras rompimiento de relaciones
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















