Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos
Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió este sábado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que lo acusó de ser un partidario antisemita de Hamas, que él no apoya a ese grupo sino a la democracia.
“No soy partidario de Hamas, porque soy partidario de la democracia republicana, plebeya y laica. Mis principios democráticos, republicanos, plebeyos, laicos y religiosos me llevan a rechazar la barbarie que comete Netanyahu y que se llama genocidio y antihumanidad”, expresó el presidente colombiano en la red social X.
Agregó que “los semitas no deben ser artífices de un genocidio porque lo sufrieron”, al “igual que es inadmisible el genocidio del pueblo judío en la Europa Nazi, lo es el actual genocidio contra el pueblo palestino”. “Ni antisemitas ni antihumanos. Si Gaza muere, muere la humanidad”, apostilló el mandatario.
Esta mañana, Netanyahu criticó a Petro y dijo que Israel no se dejará sermonear por un “partidario antisemita de Hamas, una organización terrorista genocida que masacró, violó, mutiló y quemó vivas a mil 200 personas inocentes el 7 de octubre”.
Lee también Representante de Israel es abucheada de nuevo en la final de Eurovisión 2024
“¡Qué vergüenza, presidente Petro!”, agregó el primer ministro israelí en X.
La Cancillería colombiana rechazó las declaraciones de Netanyahu y las tachó de “acusaciones falsas”.
“Hamas ha cometido acciones barbáricas. Colombia no simpatiza con este tipo de grupos y condena tajantemente su violencia y ha exigido reiteradamente la liberación de los rehenes. Vergonzoso es tergiversar la exigencia del respeto del derecho internacional humanitario y el respaldo a las organizaciones internacionales, como un apoyo al terrorismo o como antisemitismo”, detalló el Ministerio.
Petro también ha sido muy crítico con Israel, que es un tradicional proveedor de armas, equipos militares, aparatos de medicina, maquinaria, sistemas de seguridad y productos químicos para Colombia, que a su vez le exporta principalmente carbón, café, flores y confites. De hecho, a principios de mayo, el presidente anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel en rechazo a lo que el mandatario considera un “genocidio” en Gaza.
Lee también Ecuador cierra sus consulados en México, tras rompimiento de relaciones
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr