Más Información

Comisión Nacional Bancaria y de Valores sanciona con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado de dinero

De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

“Te pido disculpas, DATO PROTEGIDO”, el polémico tuit sancionado por el INE; ¿de qué habla este concepto?

ONU pide al Estado mexicano investigar desaparición forzada de joven oaxaqueño; desde 2017 no hay rastro de Alexis Marín

Capacitan a sacerdotes para dialogar con el crimen organizado; buscan construir la paz y que delincuentes se rehabiliten

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Washington.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este viernes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que tome acciones para que se detenga la muerte de civiles en la Franja de Gaza.
"Le dije a Biden que no se podía seguir permitiendo la masacre", aseguró el mandatario en unas declaraciones frente a la residencia del embajador de Colombia en EU tras haber mantenido en la Casa Blanca un encuentro con varios líderes de la región.
Petro detalló que el presidente estadounidense no le dio respuesta, pero espera haber "dejado constancia" de su posición.
"La ruptura del derecho internacional que estamos contemplando produce más violencia, más barbarie y la destrucción democrática", destacó el mandatario.
El colombiano ha sido uno de los mandatarios latinoamericanos más críticos con la respuesta de Israel al ataque por parte del brazo armado del grupo islamista Hamas el pasado 7 de octubre.
Petro forma parte del bloque de los gobiernos de izquierda de Latinoamérica, junto con Chile, México y Bolivia, que han expresado su oposición a los bombardeos israelíes en Gaza, que ya dejan más de 9 mil muertos en el enclave palestino.
El presidente chileno, Gabriel Boric, con quien Petro sustuvo una reunión este viernes en Washington, hizo el jueves un llamamiento a los demás países de la región a unirse para exigir que se "respete el derecho internacional" en el conflicto.
El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, llegó este viernes a Israel con la intención de logar un alto el fuego temporal en la Franja de Gaza que permita la salida de extranjeros y la entrada de más ayuda humanitaria al enclave palestino
Israel ya ha rechazado la posibilidad de un cesa al fuego sino se garantiza la liberación de los 241 que Hamas tomó tras los ataques del 7 de octubre.
Lee también Biden anuncia un mecanismo de "bonos verdes" para ayudar a Latinoamérica