Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Un 7 de febrero de 1866 se acuñó el primer peso mexicano , es decir hace 157 años. Fue durante el Imperio de Maximiliano de Habsburgo.
Se trata de una moneda de plata de 25.98 gramos y 39.25 milímetros que trae escrito en el anverso Revolución Mexicana (1914) y en el reverso como característica la frase “Muera Huerta” Cuencamé, Durango.
Es una de las más codiciadas por los coleccionistas al ser una de las más populares durante la Revolución Mexicana.
Como souvenir se vende por internet y en algunos establecimientos hasta en 400 pesos; y como pieza original entre 20 mil y 80 mil pesos en ferias de numismática.
De la historia de los primeros pesos mexicanos, el Banco de México (Banxico) refirió que Ignacio Comonfort decretó en 1857 la adopción del sistema decimal para la moneda mexicana.
Después, Benito Juárez ratificó esta decisión en 1861 y Maximiliano de Habsburgo ordenó la acuñación de los primeros pesos mexicanos en 1865, efectuándose un año después.
La moneda del Segundo Imperio tiene en el anverso el perfil del emperador y en el reverso el escudo imperial.
Para los que estén interesados en conocer más sobre la historia del peso mexicano, el banco central está invitando al público en general a visitar el Museo de Banxico. “Visita el Museo Banco de México y descubre más detalles de las primeras monedas de un peso en México”, expresan.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
rcr