Más Información

Vinculan a proceso a Norma Angélica "N", presunta implicada en asesinato de funcionarios de Clara Brugada

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex; suben acciones de la empresa de Germán Larrea

Sheinbaum evita polemizar sobre viaje de Noroña en avión privado; "a cada quien nos evalúa la gente", declaró
Stavanger, Noruega. La candidatura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para ganar el Premio Nobel de la Paz ha atraído una atención adicional al juego anual de adivinanzas sobre quién será el próximo laureado.
Apenas el miércoles, el mandatario estadounidense anunció que Israel y Hamas habían firmado la primera fase del Plan de Paz para Gaza, propuesto por él y su gobierno.
Sin embargo, veteranos observadores del Nobel dicen que las perspectivas de Trump siguen siendo remotas a pesar de una serie de nominaciones de alto perfil y algunas intervenciones notables en política exterior por las que se ha atribuido el mérito personal.
Los expertos dicen que el Comité Nobel Noruego generalmente se enfoca en la durabilidad de la paz, la promoción de la fraternidad internacional y el trabajo silencioso de las instituciones que fortalecen esos objetivos.
Incluso dijeron que el historial de Trump podría jugar en su contra, citando su aparente desdén por las instituciones multilaterales y su indiferencia por las preocupaciones sobre el cambio climático global.
Lee también Familias de rehenes piden premio Nobel de la Paz para Trump por plan en Gaza
Aun así, el líder estadounidense ha buscado repetidamente el foco del Nobel desde su primer mandato, diciendo recientemente a los delegados de las Naciones Unidas a finales del mes pasado que “todos dicen que debería recibir el Premio Nobel de la Paz”.
Una persona no puede nominarse a sí misma.

Cabildeo público, pero decisión de comité privado
Las fanfarronadas de Trump y sus anteriores nominaciones de alto perfil lo convierten en el nombre más destacado en la lista de favoritos de las casas de apuestas. Pero no está claro si su nombre surge en la conversación cuando el comité Nobel de cinco miembros, designado por el Parlamento de Noruega, se reúne a puerta cerrada.
Lee también ¿Tiene Trump posibilidades de conseguir el Nobel de la Paz? Este viernes se conocerá al ganador
Trump ha sido nominado varias veces por personas dentro de Estados Unidos, así como por políticos en el extranjero desde 2018. La legisladora Claudia Tenney, republicana de Nueva York, lo nominó en diciembre, dijo la oficina de la congresista en un comunicado, por su mediación en los Acuerdos de Abraham, que normalizaron las relaciones entre Israel y varios Estados árabes en 2020.
Las nominaciones realizadas este año por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el gobierno de Paquistán ocurrieron después de la fecha límite del 1 de febrero para el premio de 2025.
Trump ha dicho repetidamente que “merece” el premio y afirma haber “terminado con siete guerras”. El martes, insinuó la posibilidad de terminar con una octava guerra si Israel y Hamas aceptan su plan de paz destinado a concluir la guerra de casi dos años en Gaza.
Lee también Ganador del Premio Nobel de Física dice que recortes de Trump "paralizarán" investigación en EU
“Nadie ha hecho eso”, dijo a un grupo de líderes militares en la Base del Cuerpo de Marines Quántico en Virginia. “¿Recibirás el Premio Nobel? Absolutamente no. Se lo darán a algún tipo que no hizo nada”.

Esfuerzos de paz sostenidos priorizados sobre victorias rápidas
Veteranos del Nobel dicen que el comité prioriza los esfuerzos sostenidos y multilaterales sobre las victorias diplomáticas rápidas. Theo Zenou, historiador e investigador asociado en la Henry Jackson Society, dijo que los esfuerzos de Trump aún no han demostrado ser duraderos.
“Hay una gran diferencia entre lograr que los combates se detengan a corto plazo y resolver las causas fundamentales del conflicto”, dijo Zenou.
Lee también Trump dice que sería un "insulto" para EU si no le otorgan el Premio Nobel de la Paz a él
Zenou también destacó la postura desdeñosa de Trump sobre el cambio climático como algo fuera de sintonía, con lo que muchos, incluido el comité Nobel, ven como el mayor desafío de paz a largo plazo del planeta.
“No creo que otorguen el premio más prestigioso del mundo a alguien que no cree en el cambio climático”, señaló Zenou. “Cuando miras a los ganadores anteriores que han sido constructores de puentes, que han encarnado la cooperación internacional y la reconciliación: estas no son palabras que asociamos con Donald Trump”.
Evitando la presión política
El comité Nobel enfrentó fuertes críticas en 2009 por otorgar el premio al entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, apenas nueve meses después de su primer mandato. Muchos argumentaron que Obama no había estado en el cargo el tiempo suficiente para tener un impacto digno del Nobel.
Y la propia franqueza de Trump sobre la posibilidad de ganar el premio podría jugar en su contra: el comité no querrá que se vea que cede a la presión política, dijo Nina Græger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo.
Las perspectivas de Trump para el premio este año son “una posibilidad remota”, agregó. “Su retórica no apunta a una perspectiva pacífica”.
Los anuncios del Nobel comenzaron el lunes con el premio de medicina, física el martes, química el miércoles y literatura el jueves. El Premio Nobel de la Paz se anuncia mañana viernes y el de economía el lunes 13 de octubre.
ss/mcc