Más Información

Chocan versiones por presunto atentado contra Einat Kranz, embajadora israelí; esto dice EU, Israel, México e Irán

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

México conquista la medalla de bronce en el Mundial Femenil Sub-17; supera a Brasil en una cardíaca tanda de penales

Macron escuchó la lucha de las mujeres en México, dice impulsora de Ley Olimpia; coincidió en abolir el patriarcado, asegura

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros
El Gobierno de Perú anunció este viernes que planteará a los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se modifique la Convención de Caracas de 1954, por considerar que se ha tergiversado el derecho al asilo, tras el otorgamiento de este beneficio por México a Betssy Chávez, exprimera ministra del izquierdista presidente Pedro Castillo (2021-2022).
"Se iniciará de inmediato un proceso de consultas con otros países miembros de la OEA para llevar adelante esta propuesta, cuyo objetivo central es que el imperio de la ley sea respetado por todos los habitantes de las Américas", señaló un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El comunicado remarcó que, por ese motivo, el Gobierno peruano solo tomará "las decisiones que correspondan" cuando hayan culminado las consultas sobre el posible otorgamiento del salvoconducto para que Chávez pueda salir del país rumbo a México.
Lee también Fiscal suprema de Perú pide prisión preventiva para exprimera ministra Betssy Chávez, asilada por México
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















