Más Información
Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
Cámara de Diputados guarda minuto de silencio en memoria de Ana Carolina Saucedo; el lunes fue encontrada sin vida en Nuevo León
Dan prisión preventiva oficiosa a “El Ricky”, líder del Cártel del Noreste; se queda en el Altiplano
Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia
Lima. El gobierno de Perú nombró nuevo ministro de Relaciones Exteriores el martes en medio de la controversia por una frustrada reunión bilateral entre la presidenta Dina Boluarte y su par estadounidense, Joe Biden, en Washington la semana pasada.
El nuevo canciller es el académico conservador Javier González-Olaechea quien asumió el cargo durante una ceremonia presidida por Boluarte en el Palacio de Gobierno, según imágenes de la televisión estatal.
Conocido por sus posiciones conservadoras, el nuevo ministro peruano reemplazó a Ana Cecilia Gervasi, quien dimitió el lunes en vísperas de su comparecencia en el Congreso.
Lee también: Padre del futbolista Luis Díaz, del Liverpool, debe ser liberado hoy, dice el gobierno de Colombia
La exjefa de la diplomacia fue citada para dar explicaciones sobre la fallida cita bilateral entre Boluarte y Biden, en el marco de la cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP).
Congresistas, tanto de izquierda como de derecha, culparon a la saliente canciller de haberles mentido para lograr que el Parlamento autorizara el viaje de Boluarte, con el pretexto de que sostendría una reunión protocolaria con Biden sobre asuntos bilaterales.
El gobierno peruano no precisó si Biden conversó a solas con la presidenta peruana, pero Lima difundió fotos en las que se ve a Boluarte caminando con su homólogo en un pasillo de la Casa Blanca.
Lee también: Renuncia primer ministro de Portugal, implicado en escándalo de corrupción
Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo a la AFP en Washington que los dos mandatarios "mantuvieron una conversación sustancial aparte durante la APEP".
"Creemos que su participación en la APEP tendrá un impacto positivo para el futuro de Perú", señaló la fuente.
El presidente estadounidense recibió el jueves en el Despacho Oval de la Casa Blanca a sus homólogos de República Dominicana, Luis Abinader, y de Chile, Gabriel Boric, pero no a Boluarte.
Formado en ciencias políticas en la Universidad Católica de Argentina, González-Olaechea sugirió en su momento retirar a Perú del sistema interamericano de derechos humanos por un supuesto sesgo ideológico de izquierda.