Más Información
Sheinbaum felicita a diputados de Morelos por destitución de Uriel Carmona; señala pocos resultados del exfiscal
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Clausura 2025 este viernes 7 de febrero
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas
El gobierno de Perú anunció ayer que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ya no será bienvenido en la VIII Cumbre de las Américas, a celebrarse en abril en Lima, ante el continuo y grave deterioro de las instituciones democráticas en el país caribeño. El Grupo de Lima expresó su respaldo a la decisión.
Perú, anfitrión de la Cumbre del 13 y 14 de abril, reconsideró la participación de Maduro, a quien invitó oficialmente tiempo atrás, después de que el canciller venezolano, Jorge Arreaza, confirmara la presencia del mandatario.
El anuncio lo realizó la canciller peruana, Cayetana Aljovín, durante una declaración conjunta del Grupo de Lima, el cual se reunió ayer en la capital de Perú.
Aljovín precisó que, según la Declaración de Quebec adoptada en la Cumbre de 2001, la alteración y ruptura constitucional del orden democrático en Venezuela constituye “un obstáculo insuperable” para que ese gobierno participe en la cita continental. “Queremos expresar respecto a la invitación [de Maduro] a la cumbre, que su presencia no será bienvenida en dicho encuentro”, acotó.
La asistencia de Maduro a la cum bre generó rechazo en diversos sectores del Perú. En el Congreso, cuatro bancadas presentaron una moción para que el Perú declare “persona non grata” al mandatario, mientras que los activistas venezolanos anunciaron marchas para recibir a quien llaman “dictador”. El eje temático de la VIII Cumbre de las Américas será “gobernabilidad, democracia y lucha contra la corrupción”.
Tras su reunión, el Grupo de Lima, compuesto por Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Brasil y Costa Rica, emitió una declaración en la que reafirmó que las elecciones presidenciales anunciadas por el oficialismo venezolano para el 22 de abril “carecerán de toda legitimidad y credibilidad”.
Vía Twitter, el canciller mexicano Luis Videgaray expresó respaldo al gobierno peruano de declarar no bienvenido a Maduro. “Hoy [martes] en Lima catorce países del continente exhortamos al gobierno venezolano a reconsiderar”. Sólo a través de elecciones transparentes y creíbles, agregó, podrá resolverse por la vía pacífica y democrática la gravísima crisis en Venezuela.